DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- Con el propósito de verificar los avances de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz junto con personal de Infraestructura, Conectividad y Movilidad acudieron a la comunidad Xoconostlito del Llanito.
Continuando con la ejecución del programa de Inversión 2020, autoridades de la Administración 2018-2021, lideradas por el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz, visitaron la planta tratadora de aguas residuales que beneficiará de manera directa a los habitantes de las comunidad de El Llanito, San Antonio de Tierra Blanca, San Dieguito de Tierra Blanca y Rancho Nuevo San Antonio del Llanito, así como otras colonias de la parte sur de la ciudad.
En su visita el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas señaló que para la Administración Municipal 2018-2021 es muy importante ejecutar obras que generan desarrollo y preservan los recursos naturales del municipio, es por ello que realiza estas visitas de supervisión para que los constructores cumplan con las especificaciones y calidad contratada.
Por su parte el Ingeniero Jorge Eduardo Gloria Zavala, director de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, explicó que esta obra es un proyecto de continuidad de la Administración Pública Municipal anterior, solo que le tuvieron que realizar algunas adecuaciones al proyecto a fin de hacer la planta tratadoras de aguas residuales más funcional.
Agregó que la construcción de la planta tratadoras de aguas residuales de la comunidad Xoconostlito del Llanito prácticamente está concluida, solo faltan algunas pruebas y estudios bactereológicos para ponerla en funcionamiento.
Además el Ing. Jorge Gloria aseguró que con esta obra, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, en función de la cantidad de aguas que trata y por el número de planta tratadora de aguas residuales, se colocará en el tercer lugar a nivel Estado de Guanajuato de los municipios que más tratan sus aguas residuales.
Cabe hacer mención que esta última etapa de construcción, equipamiento, puesta en marcha, estabilización y operacion de la planta tratadora de aguas residuales tiene una inversión aproximada de 24 millones de pesos, aportación estatal y municipal.
Con esta inversión, la Administración 2018-2021 demuestra su compromiso con el medio ambiente y sus recursos naturales, ya que una vez que esté funcionando esta planta tratadora de aguas residuales Dolores Hidalgo se convertirá en tercer lugar a nivel Estado en cuanto al tratamiento de sus aguas residuales, muy por encima de otras ciudades industriales.
Dolores Hidalgo, Gto. De acuerdo a los informes proporcionados el día de hoy por la Secretaria de Salud de Guanajuato.
Señala ya la cantidad de 301 contagiados por el virus mientras 37 personas se encuentran en investigación.
Así mismo señalo la muerte de una mujer residente de esta ciudad, quien falleció en el hospital de León, Gto. Cuya edad era de 52 años sin comorbilidades.
San Miguel de Allende, Gto., 29 de julio de 2020.- La Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad (SICOM), invita a las empresas constructoras a participar en la licitación pública nacional para ejecutar la primera etapa contemplada en el Plan Maestro de extensión de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en San Miguel de Allende.
“El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene un firme compromiso para impulsar la educación superior, en beneficio de todos los jóvenes guanajuatenses; por ello es que se proyecta destinar alrededor de 42 millones de pesos para esta obra”, destacó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien detalló que la convocatoria fue publicada el martes 28 de julio y el fallo se dará a conocer el próximo 27 de agosto.
“Será construida por medio de un convenio entre la SICOM y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES), de donde provienen los recursos que aportará el Gobierno del Estado; estamos hablando de una aportación tripartita entre la UNAM, el Estado y el Municipio”, precisó.
La construcción de la primera etapa de la Extensión de la UNAM, en San Miguel de Allende, contempla un edificio que albergará en la planta baja dos policlínicas, además de aulas y módulos sanitarios; en tanto que, la planta alta del mismo edificio dará cabida a más aulas y módulos sanitarios.
Además, se realizarán obras complementarias, entre ellas: un cuarto de máquinas, sistema de soporte eléctrico e hidráulico y una cisterna que provea de agua potable a la población estudiantil, académica y personal de apoyo.
Rodríguez Martínez agregó que, en esta obra, al igual que en todas las que se realizan en el Gobierno del Estado, a través de la SICOM, se seguirán todos los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud, así como los marcados por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, con el objetivo de proteger la salud de los trabajadores y prevenir contagios de COVID-19.
DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- Garantizando la calidad de las obras públicas para el desarrollo social y el avance del municipio, el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz junto con algunos directores de la Administración Municipal 2018-2021, realizaron un recorrido de supervisión de pavimentación de calles en algunas colonias.
Trabajando por una Cuna de la Independencia humana y próspera, con mejores condiciones que propicien el desarrollo social para las familias dolorenses, el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz y funcionarios municipales realizaron un recorrido de supervisión de obras en las colonias Lomas de Lourdes, Ex Hacienda de la San Pablo y colonia Lindavista, con el objetivo de garantizar que la construcción de calles se realicen de calidad, además de mantener comunicación directa con los beneficiarios de las obras.
En diálogo con habitantes y líderes de colonias, el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz, resaltó que con este recorrido se supervisa la ejecución de los trabajos, garantizando la calidad de las obras y su entrega en tiempo y forma.
Agregó que una de las prioridades para el Gobierno Municipal que encabeza, es la ejecución de obras públicas de calidad en las colonias y comunidades más necesitadas y que por muchos años no han sido atendidas.
“Estamos trabajando en la realización de obras que favorezcan el desarrollo de las familias dolorenses, con la pavimentación de estas calles y la colocación del alumbrado público, también garantizamos seguridad y protección a sus familias y bienes, disfruten y cuiden mucho estos trabajos que son para bien de todos”, enfatizó Rayas Ortiz a los vecinos de las colonias donde acudió.
Por su parte el señor Félix González Cortes, habitante de la calle Prolongación Nova de la colonia Lomas de Lourdes, agradeció la atención prestada por las autoridades locales y reconoció el beneficio tan importante que traerá la pavimentación de la calle, ya quer recordó que cuando llovía eran muy difícil caminar por el lodo y charcos de agua sucia.
“Gracias al Presidente Municipal por darse el tiempo de venir a supervisar las obras y garantizar su buena ejecución, esto nos traerá grandes beneficios para todos los vecinos”, explicó el señor Félix Ortiz.
Rodolfo Ortiz Olvera, Presidente del Comité de la colonia Ex hacienda de San Pablo, mostró su agradecimiento al Presidente Municipal, por cumplir su palabra en la realización de obras de desarrollo y mejoramiento de imagen, asegurando que “afortunadamente ya se están realizando las obras y estamos muy contentos porque el presidente municipal está cumpliendo su palabra, haciendo efectiva la pavimentación de la calle que beneficiará a muchas familias que a diario pasamos por aquí. Muchas gracias al Presidente Miguel Ángel Rayas y su equipo de trabajo”.
El Presidente Municipal y personal de trabajo realizaron la supervisión de pavimentación de calles y alumbrado público de la Prolongación Nova de la colonia Lomas de Lourdes, calle José Vasconcelos de la colonia Ex Hacienda de la San Pablo y calle Pascual Ortiz Rubio de la colonia Lindavista, donde los vecinos dieron una calurosa bienvenida al Alcalde.
De esta manera la Administración Municipal 2018-2021 trabaja en la gestión de obras y recursos que garanticen una mejor calidad de vida para las familias dolorenses.
DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- El Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz acompañado por personal de Infraestructura y Conectividad del Gobierno Municipal, realizaron un recorrido de supervisión de las obras públicas ejecutadas dentro del programa de inversión 2020, a fin de garantizar la calidad de los trabajos y mantener comunicación con los principales beneficiarios de las obras.
Este martes el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz acompañado por el Ingeniero Jorge Gloria Zavala, director de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, realizaron un recorrido de supervisión de obras como pavimentación de calles y ampliación de electrificación, con el fin de garantizar la calidad de los trabajos y su entrega en tiempo en forma.
Durante la gira de trabajo el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz reconoció la participación de los habitantes de colonias y comunidades para que tengan obras de calidad y bien hechas.
En la comunidad de El Llanito pavimentan 200 metros lineales de la calle Santiaguito con una inversión superior a los dos millones de pesos.
La señora Gloria Vázquez Sánchez, delegada de la localidad del Llanito, mencionó sentirse muy contenta de ver que después de tantos años de solicitar la pavimentación de las calles, por fin la Administración 2018-2021 los escuchó y empieza la modernización de su comunidad.
En la comunidad San Dieguito de Tierra Blanca realizan ampliación de electrificación, donde durante décadas sufrieron de energía eléctrica y ahora durante la Administración Municipal presidida por Miguel Ángel Rayas ya es un hecho.
Además también se supervisó la pavimentación de la privada de Morelos de la colonia Ejido Dolores.
La Sra. Juana Juárez dijo que antes vivían en la oscuridad y ahora que tendrán energía eléctrica en sus hogares y alumbrado público en sus calles, dijo estar segura que vivirán mejor.
Con obras públicas de calidad, la Presidencia Municipal trabaja en obras y servicios que cambiarán la forma de vida de las personas que directamente son beneficiadas.
San Diego de la Unión, Guanajuato; a 29 de julio del 2020. Atendiendo una de las principales demandas de los sandieguenses, expuestas por nuestro Presidente Municipal Diego Alberto Leyva Merino, es como el Gobierno del Estado encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato (SICOM), realiza una importante inversión en nuestro municipio para la conservación de carreteras.
Con una inversión de 9 millones 947 mil 351 pesos, la SICOM lleva a cabo los trabajos para la conservación de 18.65 kilómetros de la carretera San Diego de la Unión - La Presita - Cabaña del Rey. La ejecución de esta obra concluirá a principios de octubre del 2020 y consiste en bacheo superficial aislado con mezcla asfáltica en caliente, colocación de carpeta asfáltica de granulometría densa elaborada en caliente de 4 cm de espesor y la colocación de capa de roda dura de un riego de sello premezclado con emulsión de rompimiento rápido, elaborada con cemento asfáltico.
Esta significativa obra detonará múltiples beneficios socioeconómicos en San Diego de la Unión, además de garantizar un traslado seguro y rápido para la población de las localidades vecinas, para las y los estudiantes que acudirán a la Universidad Benito Juárez y para los trabajadores de la empresa Flexi.
San Diego de la Unión, Guanajuato.- El día viernes 24 de julio el Presidente Municipal Diego Alberto Leyva Merino en compañía del Secretario de Ayuntamiento, Juan Esteban Díaz Rodríguez y del Director de Desarrollo Rural y Social, J. Loreto Mora Velázquez, acudieron a varias comunidades de nuestro municipio para supervisar algunas de las obras y acciones ejecutadas en lo que va del año a cargo de esta dependencia municipal.
El viernes comenzó el día con la supervisión de cisternas de captación de agua en Purísima del Cerro, siguiendo con la revisión de la ampliación de red eléctrica en Palencia, posteriormente en Príncipes para la inspección de la construcción del bordo, por la tarde se visitaron las plantaciones de nogal en la comunidad del Salitre y al final del día en San Juan Pan de Arriba se supervisaron las obras de cuartos, techos, baños y pisos que se han realizado.
Este lunes, dando continuidad, se revisaron las ampliaciones de red de electrificaciones en La Granja, El Arenal, La Flechada, y La Colorada, además se están llevando a cabo ampliaciones en las localidades Ex Hacienda La Jaula; Parritas; El Mezquital; Peñuelas; y en Ejido Gómez Villanueva, las cuales serán visitadas próximamente para conocer su avance.
San Miguel de Allende, Gto., a 27 de julio de 2020.- El titular de la Procuraduría Auxiliar en materia de Asistencia Social, Ulises Téllez Correa, informó que, las denuncias por maltrato infantil, disminuyeron en un 80%, en lo que va de los 4 meses de contingencia.
Téllez Correa mencionó que, hasta antes del 14 de marzo, la Procuraduría Auxiliar recibía un aproximado de 15 reportes semanales por maltrato infantil. En temporada de contingencia, “afortunadamente tenemos 1 ó 2”, indicó Ulises Téllez.
Para las niñas, niños y adolescentes es indispensable desarrollarse en un entorno familiar, de supervisión, que aporte a su equilibrio emocional para su formación integral, “es ahí (en casa) donde debe existir la mejor unidad de mando, pues mamá y papá deben estar de acuerdo para la educación de los niños”, apuntó el procurador auxiliar.
Esta Procuraduría, según mandata la Ley Sobre El Sistema Estatal de Asistencia Social, en su Artículo 4, que tienen derecho a la asistencia social, los individuos y familiar que, por sus condiciones físicas, mentales, jurídicas o sociales, requieran de servicios especializados para su protección y su plena integración al bienestar.
Y especifica en 4 incisos: Menores expósitos, en estado de abandono, desamparo, desnutrición o sujetos al maltrato; menores de doce años que hayan realizado una conducta prevista como delito en las leyes del estado de Guanajuato; adolescentes que estén sujetos a proceso y a quienes se les haya impuesto una medida de las previstas en la Ley de Justicia para Adolescentes que no sea la de internamiento.
Con base a ello, en estos 4 meses de contingencia no ha habido la necesidad de resguardo, ni de menores, ni adolescentes; y es que esta Procuraduría es el primer contacto jurídico de atención, procuración y seguimiento de los casos, que en el DIF llega a través del Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Si derivado de las investigaciones, se constituye algún tipo de delito, la Procuraduría Auxiliar representa y canaliza a la Fiscalía General del Estado, al menor en riesgo.
San Diego de la Unión, Guanajuato.- El pasado martes 28 de julio, Diego Alberto Leyva Merino, Presidente Municipal en compañía de Juan Esteban Díaz Rodríguez, Secretario de Ayuntamiento y J. Loreto Mora Velázquez, Director de Desarrollo Rural y Social, acudieron a varias comunidades de nuestro municipio para supervisar las ampliaciones de electrificación realizadas.
Desde muy temprano llegaron a la localidad de La Jaula para continuar con Parritas, El Mezquital, Peñuelas y terminar el día en Ejido Gómez Villanueva, el objetivo de estas visitas es verificar que las ampliaciones de electrificación se realicen en tiempo y de manera correcta, así como conversar con los lugareños y tomar en cuenta las observaciones, recomendaciones o aclarar cualquier duda o cuestión sobre la ejecución, quienes se mostraron contentos con su visita.
Dolores Hidalgo Gto. Reconociendo su legado y trabajo en el servicio público y privado, el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz e integrantes del Ayuntamiento Municipal 2018-2021 rindieron un homenaje de cuerpo presente al ex presidente y notario público Manuel Santamaría Juárez.
Cumpliendo con los protocolos y medidas de higiene y sana distancia, el gobierno Municipal 2018-2021, en el museo Bicentenario realizó un homenaje póstumo dedicado al notario público Manuel Santamaría Juárez como parte de un reconocimiento a su legado en la función pública y servicio altruista.
Durante la ceremonia el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz, reconoció el ejemplo de trabajo mostrado por el licenciado Manuel Santamaria Juárez en pro de los dolorenses y desarrollo del municipio.
“Reconocemos la gran labor realizada durante su paso en la función pública, siempre en la búsqueda de una mejor ciudad, impulsó la creación de varios espacios para el desarrollo del deporte, apoyó a los jóvenes estudiantes… Indudablemente reconocemos su labor como notario público de esta ciudad, amante de las leyes y del derecho, lamentamos la pérdida que significa para esta ciudad la ausencia de un gran abogado”, enfatizó el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz.
Así mismo expresó sus condolencias a los familiares del licenciado y notario público Manuel Santamaria Juárez, invitándolos a seguir con un espíritu de trabajo altruista y en pro de la ciudad.
Finalmente familiares, amigos, ex presidentes municipales y funcionarios públicos de la Administración 2018-2021 participaron en la guardia de honor que estuvo acompañada de la banda de guerra y un minuto de aplausos.
El licenciado Manuel Santamaría Juárez fue Secretario del honorable Ayuntamiento durante el mandato de Miguel Serrano Olvera y con el licenciado José Azanza Jiménez en el año de 1991 fue nombrado Presidente Municipal Interino, tiempo en el que realizó obras como impulso al deporte, mejoras al estadio Ernesto Aguirre colorado, la gestión del Ágora de la Alameda.