San Diego de la Unión Gto. Este municipio del norte del Estado en estos dos últimos años, el gobierno municipal ha estado sentado las bases para un desarrollo pleno para todos sus habitantes, la visión de un municipio donde se están sentados para un futuro con mejor equilibro social ya está en marcha.
Es indiscutible la extraordinaria gestión de la administración municipal que encabeza el edil Diego Alberto Leyva Merino, en esta su segunda ocasión de estar enfrente de este municipio de la Zona norte del Estado.
En un recorrido realizado por este medio en zona urbana y rural se pueden constatar la constante infraestructura que le está apostando a un desarrollo sostenible y sustentable en este municipio.
Creación y conservación de infraestructura carretera, donde se pondera la magnífica conexión que se tiene desde diversos puntos geográficos, hacia esta ciudad, además de la remodelación de decenas de caminos rurales .
Las gestiones certeras ante el gobierno federal que ya han hecho realidad de una instalación de una Universidad la Benito Juárez, que ya va en un 75 % de su construcción más ya existe un grupo de alumnos que cursan los primeros semestres en ingeniería.

Así mismo se tiene ya en funcionamiento uno de los cuarteles de la Guardia nacional donde ya están albergados alrededor de 100 elementos que desplazan hacia todo el norte del Estado.

En diversas comunidades se están implementados sistemas alternativos de suministro de agua, uno de ellos interesante y eficaz es la captación de agua de lluvia, donde el municipio este proviendo de cisternas y tuberías específicas para captar y guardar agua de lluvia, utilizada en necesidades básicas.

En una de las comunidades mas grandes como es San Juan Pan de Arriba, se ha instalado alumbrado publico, dotacion de cuartos y baños asi como una antena Telcel facilitando la comunicación con los coterraneos en puntos locales y extranjero.

Asi que con conectividad, educacion, seguridad, salud, y fuerza laboral este municipio abre las puertas a la inversion para el desarrollo regional.
En su último informe de gobierno enumeraba y describía 14 obras magnas que vienen a fundamentar este crecimiento de infraestructura y cambio de condición de vida de todos los Sandieguenses.







