Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

¿Chef o gastrónomo?

Jul 09, 2020

Una pregunta interesante para los apasionados de los fogones y para las personas que tienen aspiraciones a convertirse en alguna de estas ramas que, a la vez unidas; son muy diferentes en sí.

Algunos estudiosos aseguran que la Gastronomía es la disciplina en donde diversas ciencias se involucran; principalmente la Administración, Nutrición, Ciencias Sociales y las relacionadas con el quehacer Culinario.

Se dice que ser Gastrónomo es el individuo que entiende perfectamente todo lo que conlleva preparar los alimentos; desde su costo, elaboración, papel histórico-social y cultural, hasta las diferentes reacciones químicas que se llevan a cabo en la cocción de los mismos. Es decir; es un administrador con conocimientos especializados en la producción de la cocina. Pero, ¿realmente sabemos las diferencias entre ser Chef y ser Gastrónomo?

En lo personal, cuando la gente me pregunta: ¿qué estudiaste? y respondo; Gastronomía. Ellos comentan: ¡estudiaste para chef!. Algo a lo que inmediatamente me niego, ya que no saben el esfuerzo vital para lograr ser ambos (Gastrónomo y chef).

Lo que quiere decir esto es que: se es Gastrónomo por estudios y convicción; y chef por esfuerzo y pasión.
 
Chef, es una palabra de origen Francés,  la cual fue introducida por primera vez por el escritor culinario y gran cocinero: August Escoffier.

Ser chef está relacionado con el dicho: “el que manda en la cocina”, pues el chef es la máxima autoridad dentro de este espacio.

Para ser chef no se estudia. Este título se gana con años de experiencia, esfuerzo , pasión y liderazgo dentro de este espacio vital que compone a los establecimientos de alimentos y bebidas: la cocina.

Es como ir escalando en la milicia de soldado raso a general. Y sí; ¡es así de difícil!.
Existen diversos tipos de chefs, cada uno dedicado específicamente al área donde se desarrollan, por ejemplo: chef parrillero, chef pastelero, chef pescadero, chef salsero, chef de turno, chef ejecutivo, etcétera.

A excepción de los anteriores, el chef ejecutivo (término que apareció por primera vez en Estados Unidos de América); se involucra más en el área administrativa. Se sabe que opera de forma directa e indirecta en el costeo de recetas, planeación de menús, estrategias de mercado, etc. Y sus labores diarias las lleva a cabo en una oficina. Es decir; realiza las tareas enfocadas a lo que estudia un Gastrónomo.

En este ámbito, se suele generar una interrogante: ¿si estudio Gastronomía inmediatamente me convierto en chef?. La respuesta es: No, porque como ya dijimos anteriormente, para ser chef se requiere ir escalando, tener experiencia de al menos unos 8 años.

Por otro lado, el Gastrónomo es la persona que estudia una licenciatura en Gastronomía y, por lo tanto, no solamente puede llegar a ser cocinero, pues su carrera está vinculada a diversas aristas de la alimentación, tales como: la Administración, Bar, Enología, Nutrición, etc.
 
Las actividades que el Gastrónomo puede realizar son diversas, por ejemplo: la investigación gastronómica, el desarrollo de nuevos productos, la fotografía gastronómica, estilismo gastronómico, la corrección, edición y crítica de textos gastronómicos y recetas, el equilibrio y planeación de menús, costeo y estandarización de recetas, estudios de mercado, desarrollo de negocios, traducción de recetas, chef de cocina salada o dulce, profesional del servicio de alimentos y Bebidas (A y B), creación de nuevas recetas, entre muchas otras labores más que expresan a la Gastronomía como fenómeno artístico, económico, social y cultural.
 
De esta forma, podemos decir que un licenciado en Gastronomía es capaz de insertarse con facilidad en el campo laboral, en restaurantes y hoteles, periódicos, revistas, televisión, editoriales, empresas de la industria de alimentos, instituciones públicas o privadas, o simplemente puede emprender su propio proyecto de vida profesional.

En breves palabras, para ser chef no necesitas estudiar. Pero sí se requiere trabajar con mucho esfuerzo, amor y empeño. Y por supuesto, con el tiempo se logra ir trascendiendo en el difícil mundo de la cocina.

Para concluir, por supuesto que se puede ser los dos: Gastrónomo y Chef. Pero también es importante reconocer y distinguir la diferencia entre los dos.

Así que si tú eres estudiante de Gastronomía; te invito a elegir qué camino seguir para alcanzar tu meta. ¿Quieres ser un Gastrónomo, Chef o ambos?

Last modified on Viernes, 10 Julio 2020 18:17
  1. Popular
  2. Trending
  3. Comentarios

Calender

« September 2025 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30