Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

¿Qué papel quieres interpretar?

Mar 16, 2021

Por Marycarmen Soria Narvàez

El pensamiento crítico es una habilidad que todo ser humano debería desarrollar ya  que nos ayudan a resolver problemas de una mejor manera, nos hace más analíticos, nos ayuda a saber clasificar la información en viable y no viable, nos hace más curiosos, querer saber e investigar más.


Lamentablemente cada vez es más difícil desarrollar este tipo de pensamiento, pareciera que es tanta la información que ahora tenemos a nuestro alcance que no podemos analizarla o por el contrario con tanta información no  queremos investigar, menos analizar y educarnos, y poco a poco de nuestras  relaciones, creencias  y entorno aprendemos  reaccionar y  juzgar, haciendo juicios sociales.


Cuando vemos algo,  sobre todo en las redes sociales, no reparamos en preguntarnos, ¿la persona se comporta así normalmente en esa situación?, ¿se comporta diferente en distintas situaciones?, ¿los demás se comportan de manera parecida en la misma situación?, ¿yo cómo  me hubiera comportado y por qué?, esto sería sentido común, hoy el menos común de los sentidos.


Si contestáramos la última pregunta, nos daríamos cuenta que  tendemos a suponer que los demás son tal y como actúan, sin tener en cuenta que pueden estar actuando así presionados por la situación, nos preguntaríamos que nos hacer reaccionar de tal o cual manera, que es diferente nuestro razonamiento cuando solo observamos y juzgamos  sin conocer todo el problema, y que es distinto nuestro pensamiento cuando somos nosotros los que actuamos, y otros solo juzgan y ofenden y agreden, esto se agrava porque muchos lo hacen a través del anonimato de los medios digitales.


Y es así como decidimos cuando alguien es víctima o victimario, victimario es aquel que, por su accionar, convierte a otro ser vivo en víctima (alguien que sufre algún tipo de daño por culpa de otro sujeto o por una situación azarosa, y es cuando vemos en casos muy sonados  como el de la cantante Gloria Trevi, que  fue en algún tiempo acusada de  corrupción de menores, y de la cual salió absuelta por las leyes mexicanas, pero la mayoría de la sociedad la definía como culpable,  muy pocos se preguntaban sobre el papel que tenía en este delito Sergio Andrade quien si fue sentenciado, y mucho menos que papel desempeño el gobierno.


Pero en casos no tan sonados, a diario nos encontramos  con  que muchas mujeres que  siendo víctimas de violencia en todas sus expresiones, algunas de ellas, en legítima defensa propia llegaron a lastimar, agredir e  incluso a matar a su agresor, y es cuando pasan a ser victimarias, y es aquí donde es importante ver todo el contexto, los hechos que antecedieron, y al no cuestionarnos que está haciendo mal o dejando de hacer el gobierno, entonces es mal visto o cuesta aceptar a una mujer con carácter, tal pareciera que no tenemos derecho a enojarnos, a confrontar, a exigir, a defendernos.


Para muchas mujeres las opciones son: ser un número más  en una estadística, una carpeta de investigación más, un nombre más en un muro, seguir siendo la víctima o en un acto de respuesta pasar a ser victimaria.  ¿Y tú  que papel te ha tocado representar, víctima o victimario?

Last modified on Martes, 16 Marzo 2021 16:28
  1. Popular
  2. Trending
  3. Comentarios

Calender

« September 2025 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30