Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

San Diego de la Unión, Guanajuato a 13 de agosto de 2020.- Desde el pasado lunes 10 del presente y en punto de las 08:00 horas en las instalaciones de Casa de Cultura “Prof. Antonio Llamas Álvarez”, se está mismo que se ejecutó mediante el convenio específico de adhesión para el otorgamiento del “Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal”, el municipio de San Diego de la Unión, Gto., con la participación de 25 elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad.

El curso en mención tiene como objetivo que los participantes adquieran los conocimientos y habilidades para identificar a personas en situación de consumo de sustancias adictivas, aplicando los modelos de prevención y atención correspondientes a la función policial, en coordinación con las instituciones y centros de atención a las adicciones, así como comprender los fenómenos sociales y delictivos relacionados con el consumo de drogas.

El presente curso está siendo impartido por el Lic. Alan Gaona Macías, quien cuenta en su Curriculum con una maestría en Psicología Jurídica y Criminología y a su vez, forma parte del equipo de capacitadores del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) y está contemplado para concluir el próximo viernes 14 del presente y cubrir un total de 40 horas de capacitación continua.

San Diego De la unión, Guanajuato a 13 de agosto de 2020.- Tomando estrictamente las medidas sanitarias sugeridas por las instancias de salud debido a la actual contingencia ocasionada por la enfermedad COVID-19, los pasados días 15, 22, 29 y 31 de julio del presente año, se llevó a cabo el taller denominado “Técnicas básicas de corte y confección” en la localidad de Providencia, teniendo como sede el salón comunitario de la misma, esto por parte del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), en colaboración con el sistema DIF estatal y en vinculación con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA).

LA C. Anaís Lorena Romero Hernández, directora del Sistema Municipal DIF, indicó que el propósito de dicho taller es que las participantes adquieran conocimientos en la realización de trazos básicos y transformación de plantillas básicas, ya que dichas habilidades les permitirán incrementar su calidad de vida tanto en el ámbito laboral como en lo personal.

Cabe destacar que al finalizar el taller, las participantes recibieron por parte del Instituto Estatal de Capacitación, una constancia con validez curricular.

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- Favoreciendo el desarrollo social de la Cuna de la Independencia Nacional, el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz se reunió con los habitantes de las colonias Loma Bonita y Mariano Balleza para dar inicio a la pavimentación de calles Privada de Libertad y Privada Lázaro Cárdenas.

Dando continuidad al programa de inversión 2020 de la Administración 2018-2021, el Presidente Municipal realizó su gira de arranques de obra y supervisión de trabajos a fin de garantizar la calidad de las mismas y la conformidad por parte de los vecinos beneficiarios.

El Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz resaltó la importancia de intervenir aquellas calles que durante años han sido rezagados pero que, cada temporada de lluvias, ocasionan encharcamientos, grava suelta y lodazal a la redonda.

“En la Administración Pública Municipal 2018-2021 estamos muy comprometidos en avanzar y generar desarrollo para las familias dolorenses, por eso estamos trabajando en varios rubros, uno de ellos la pavimentación de calles tan elemental para mejorar la calidad de vida”, así lo manifestó el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz en la privada Libertad de la colonia Loma Bonita, una de las zonas de alta afluencia vehicular que hasta ahora será pavimentada.

“Tan importante es esta obra que ayudará a cerrar circuitos viales en las colonias Lomas del Parque, Loma Bonita, 15 de septiembre y fraccionamiento El Jardín”, así lo refirió el director Desarrollo Social Lic. Mario Landín Rivera.

Por su parte la señora Blanca Estela Cano García, en representación de los habitantes de la colonia Loma Bonita, manifestó su agradecimiento a las autoridades municipales mencionando sentirse contenta por recibir  respuesta pronta y favorable a su solicitud de pavimentación de calle, la cual traerá mejoras en las actividades diarias de todos los peatones y automovilisas que a diario pasan por el lugar.

Más tarde el Alcalde junto con la comitiva de trabajo acudieron a la colonia Mariano Balleza, donde también ejecutan la pavimentación de la calle Privada Lázaro Cárdenas, la cual desde hace más de 40 años ha sido relegados de la urbanización y progreso, en donde de igual manera los principales habitantes beneficiados de la obra manifestaron su agradecimiento al Gobierno Municipal “porque finalmente nos escucharon y atendieron nuestra petición”, puntualizaron.

Con obras para el mejoramiento de imagen urbana y desarrollo social, la Administración 2018-2021 avanza bien aplicando el programa de inversión 2020.

CDMX.- De acuerdo a información de autoridades de salud federal van ya 15 alcaldes fallecidos a causa del coronavirus.
En el Estado de Veracruz van 3 una de ellas es: Victoria Rasgado Pérez, alcaldesa de Moloacán, falleció este domingo por Covid-19.
Rasgado Pérez murió a las 10:55 de la mañana, en el Hospital General de Alta Especialidad del puerto de Veracruz, donde era atendida, confirmaron colaboradores cercanos a la edil.
Anteriormente, en ese estado murieron también por coronavirus los presidentes municipales de Coetzala, Gerardo Tirso Acahua y de Miahuatlán, Irma Delia Bárcena.

Los otros 12 alcaldes, en otros estados, cuyo deceso ha sido por la enfermedad, son Artemio Ortiz Ricardez, de Tamazulapam del Espíritu Santo, localidad ayuuk (mixe) de la sierra norte de Oaxaca; Rigoberto Tun Salas, del municipio rural de Samahil, Yucatán; el de Tuxtepec, Oaxaca, Fernando Bautista; el de Vanegas, San Luis Potosí, Josué García, y el de Acaponeta, Nayarit, Humberto Arellano.
También Florencio San Germán, de San Baltazar Chichicapam, Oaxaca; Javier Santiago Ruiz, de Reyes Etla, Oaxaca; Rigoberto González, Bacoachi, Sonora; Sergio Anguiano, Coyotepec, estado de México; José Cortés, Mazatecochco, Tlaxcala; Faustino Molina, de Amaxac de Guerrero, Tlaxcala y la de Maxcanú, Yucatán, Reina Marlene Catzín Cih.

San Diego de la Unión, Guanajuato; a 03 de julio de 2020.- Al medio día de este lunes se reunieron de manera virtual el Presidente Municipal, C. Diego Alberto Leyva Merino y el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato (SICOM), José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez a fin consolidar las gestiones para atraer una mayor inversión en infraestructura pública para el municipio de San Diego de la Unión.

En dicha reunión nuestro primer Edil, tuvo como objetivo plantear proyectos de infraestructura vial de alto impacto, tales como la construcción del Bulevar San Diego de Alcalá, que tiene como finalidad consolidar un nuevo acceso en la zona oriente de nuestra cabecera municipal. También se conversó sobre la posibilidad de lograr la incorporación de la vía de comunicación Providencia -  Catalán del Refugio a la red estatal de carreteras, acción que beneficiaría al garantizar su mantenimiento y buen estado sin que le cueste al municipio; para brindar mayor seguridad a quienes las transitan. Así mismo, se habló sobre la gran necesidad que existe de pavimentar los 3 kilómetros de terracería ubicados en los límites de San Diego - San Luis de la Paz - Estación de Lourdes.

De igual manera, Diego Leyva solicitó el apoyo al Secretario para generar el proyecto ejecutivo para la construcción de un Parque Lineal que se ubicaría sobre todo el trayecto que atraviesa la cabecera municipal de lo que conocemos como el Río San Diego, lo cual permitiría mejorar su aspecto visualmente y aprovechar su extensión estableciendo un área urbana recreativa - deportiva y que serviría de barrera en tiempo de lluvia, para evitar riesgos de desbordamiento e inundaciones.

Por último y de igual importancia, Diego Leyva solicitó más donación de asfalto y emulsión para continuar con las mejoras de caminos de nuestras localidades como son el acceso a las localidades de El Venadito y El Varal, el acceso a Parritas y también sobre el camino que enlaza a las localidades de Barranca de Cano y Ovejas.

Derivado de esta reunión virtual se concretó la visita del personal de la Secretaría en próximos días para avanzar en las solicitudes planteadas por nuestro Presidente, refirmando así que, con acciones como éstas, se puede disminuir la marginación urbana e incrementar una infraestructura equitativa al alcance y disfrute de la población sandieguense, uno de los principales objetivos planteados en el Programa de Gobierno liderado por Diego Leyva.

CDMX.- El 16 de septiembre será el primer día de descanso oficial, por la celebración de la Independencia de México En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, reiteró que las clases darán inicio el 24 de agosto y que las inscripciones comienzan este jueves 6.Previo al inicio de clases habrá capacitación magisterial.

Dijo que el 16 de septiembre será el primer día de descanso oficial, por la celebración de la Independencia de México.

Las vacaciones de diciembre iniciarán el día 16 y se reanudarán clases el 10 de enero de 2020.

El ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó el funcionario.

 

Dolores Hidalgo,Gto. El día de ayer el gobierno del Estado declaro la apertura del semáforo naranja en el Estado, lo que significa la apertura de diversas actividades.

Mas los contagios no cesan en todo el Estado, y el municipio de Dolores Hidalgo no es la excepción llega a hoy a 343 contagios, 54 casos en investigación y 27 defunciones.

Dolores Hidalgo, Gto. Ante el anuncio del regreso a clases hecho el día de hoy por autoridades federales, mismas que serán el día 24, mas no presenciales, se auxiliarán por medio del internet, radio y televisoras , hasta que el semáforo este en verde y marque las condiciones favorables para el regreso a clases.

Mas el Secretario de Educación Esteban Moctezuma, ha señalado que el modelo pedagógico también cambiara, así como la forma de verter las clases, serán de asistencias escalonadas es decir unos días unos alumnos y otros días otros.
También se restringirán toda ceremonia de cualquier indole que implique la aglomeración de estudiantes.

Fuentes de la dependencia confirmaron que si bien en el encuentro donde se reunieron especialistas para definir las condiciones del regreso a clases, cuando haya condiciones, donde señalaron que se abordaron distintos escenarios para el regreso a clases.

 “no habrá ninguna definición hasta en tanto no se presenten las propuestas ante el Consejo de Salubridad General (CSG), que será quien deberá definir si hay o no condiciones, considerando el contexto que se enfrente en las distintas regiones del país”. Se prevé que dicha reunión se concrete la próxima semana.

En tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que todos los estados deberán cumplir con las nueve acciones para un regreso seguro a la escuela entre ellas la activación de los Comités Participativos de Salud Escolar, la segunda será el acceso a agua y jabón en las escuelas.

También está el cuidado de los maestros, particularmente los que están en grupos de riesgo, por lo que se firmará un convenio con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para favorecer su acceso a servicios de salud y atención médica.

La cuarta intervención será de uso general y adecuado de cubrebocas, en todos los planteles; así como quinta es la sana distancia en las entradas y salidas a los centros escolares y a los recreos, que deben ser escalonados, y la asistencia alternada a la escuela.

También se deberá maximizar el uso de los espacios abiertos, así como la suspensión de cualquier tipo de ceremonias que generen congregaciones en la escuela. El funcionario federal recordó que se estableció la detección temprana, donde con un solo enfermo en la escuela, esta se cerrará por 15 días; y el garantizar el apoyo socioemocional para docentes y estudiantes.

Guanajuato,  Gto.  Para desentrañar la red de corrupción que lo mantuvo en el Estado     operando por más de una década, el gobierno federal podría utilizar a José  Antonio Yépez como testigo y así verificar las redes de apoyo que tuvo dentro del Estado para crecimiento y desarrollo de sus acciones,
 Así lo declarado a diversos medios informativos el analista en seguridad David Saucedo, Radicado y especializado en Guanajuato y la violencia que padece la entidad Gobernada por el panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el consultor plantea que el principal beneficiado por la captura del líder y fundador del Cártel de Santa Rosa de Lima es el Cártel Jalisco Nueva Generación, que podría ahora expandirse hacia Querétaro.
"El proceso que se va a seguir abre una posibilidad, que Yépez se convierta en un testigo protegido y que para reducir su pena o tener condiciones carcelarias más favorables, él dé los nombres de todos los políticos y autoridades de Guanajuato, del Partido Acción Nacional, que le brindaron protección", lanzó.

    Toda proporción guardada, se convertiría en un 'Lozoya' guanajuatense, alguien que está en condición de dar información de todos los círculos de protección política y protección local que tuvo".

Con informacion del Debate.

San Miguel de Allende, Gto., a 01 de agosto 2020.- A pesar de que los Guardianes de Sana Distancia le entregaron 2 cubrebocas y apercibieron para que lo usara, elementos de la Secretaría de Seguridad arrestan al turista por desacato a la autoridad.

Esto en cumplimiento al Bando Municipal vigente desde el primero de mayo en San Miguel de Allende, sustentado en la Ley General de Salud, y que marca la obligatoriedad del uso de cubrebocas; como medida de atención, prevención y contención del Covid-19.

En suma, desde el 10 de julio el uso de cubrebocas es obligatorio en todo el estado, así lo marca el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato.

Este sábado, a las 13: 23 horas, el visitante identificado como Bruno, (se negó a dar sus datos completos personales y lugar de residencia) entró sin cubrebocas al primer cuadro de la ciudad; una vez que cruzó el arco sanitizante de la calle Diez de Sollano y Plaza Principal, se le recomendó usarlo; contestó que no traía.

Por ello, los Guardianes de Sana Distancia (integrado actualmente por estudiantes voluntarios de la UTSMA y personal del Consejo Turístico) que son elementos de Protección Civil y de la Comisaría de Policía de la Secretaría de Seguridad Pública, le obsequiaron dos cubrebocas, y el turista mostraba actitud desafiante.

Le indicaron que usara cubrebocas, los elementos de seguridad le comentaron sobre la importancia del uso del cubrebocas, que en San Miguel de Allende es obligatorio usarlo, por respeto a su salud y a la de los demás.

Ante la insistente actitud negativa del turista, el policía le explica que el “desacato amerita llevarlo arrestado” a lo que Bruno contestó: “ps, lléveme”. En ese momento, activan el protocolo de detención que marca el Reglamento de Seguridad Pública y lo conducen hasta el arco sanitario de Diez de Sollano y Plaza Principal para que a bordo de una patrulla lo presenten a los separos municipales.


  1. Popular
  2. Trending
  3. Comentarios

Calender

« September 2025 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30