San Diego de la Unión, Guanajuato, a 06 de noviembre del 2020.- Al medio día de ayer, en las instalaciones del gimnasio municipal, el alcalde C. Diego Alberto Leyva Merino en compañía del secretario de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del estado de Guanajuato (SDAyR) el M.V.Z. José Francisco Gutiérrez Michel; el Subsecretario de Fomento y Desarrollo del Sector Rural, el Ing. Fortino Hernández Becerra; el secretario del H. Ayuntamiento C. Juan Esteban Díaz Rodríguez; el director de Desarrollo Rural y Social el Lic. J Loreto Mora Velázquez; la C. Erika Maricruz Rodríguez González beneficiaria del programa “Mi Patio Productivo, Gto.” y el C. Mario Rafael Rodríguez González beneficiario del programa “Profesionalización Agropecuaria”, llevaron a cabo la entrega de apoyos del programa “Mi Patio Productivo, Gto”.
En dicho evento se dio una pequeña demostración acerca de los resultados de las capacitaciones que habían estado recibiendo distintos grupos de diversas comunidades del municipio que se encuentran inscritos en el programa “Profesionalización Agropecuaria”, presentando así la cosecha de sus huertos, miel y varios platillos, aguas nutricionales con los que sin duda han mejorado su alimentación familiar.
Por parte del programa “Mi Patio Productivo, Gto.” se realizó la entrega de ejemplares ovinos beneficiando a 30 habitantes sandieguenses pertenecientes a las comunidades de: La Presita de la Luz, Noria de Alday, San Juan Pan de Arriba, El Socorro, Tanque Nuevo, Tampiquito, San José del Charco, San José de Monjas, Presa de San Franco y la Cabecera Municipal. Cabe destacar que en el desarrollo del evento se llevó a cabo una rifa entre los beneficiarios de tres sementales ovinos los cuales fueron donados por parte del proveedor de los ejemplares.
San Diego de la Unión, Guanajuato; a 06 de noviembre de 2020.- Este jueves 05 de noviembre, en punto de las 10:00 de la mañana, en la localidad de Príncipes se dieron cita autoridades estatales y municipales, a fin de llevar a cabo la supervisión correspondiente a uno de los proyectos de bordería que la actual administración encabezada por el C. Diego Alberto Leyva Merino, con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del estado de Guanajuato (SDAyR), liderada por el M.V.Z. José Francisco Gutiérrez Michel, llevan a cabo a través del programa “Captemos Agua”, el cual tiene como objetivo general, fomentar la cultura de uso y preservación del agua superficial en el desarrollo de actividades agropecuarias.
Con la colaboración de los beneficiarios, suman ya en este año un total de 62 bordos construidos, ubicados en las localidades de San Juan Pan de Arriba, San Agustín, Príncipes, Los Balderas, Bordo de Guadalupe, Ejido Gómez Villanueva, Cerrito de China, Ejido San Diego, Ejido Noria de Alday, Peñuelas, Rosa de Castilla, Cerritos Blancos, Ex Hacienda de Monjas, El Magueyal, Ejido Hacienda de Monjas, entre otras.
En esta ocasión el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del estado de Guanajuato, mencionó “…será siempre prioritario el trabajar en pro de los productores sandieguenses y demostrar que la grandeza de Guanajuato está en el campo.”, así también refrendó el compromiso de dicha dependencia y de gobierno del estado para trabajar mano a mano con la administración. También, se contó con la presencia del Ing. Roberto Castañeda Tejeda, subsecretario de Administración y Eficiencia de los Recursos Naturales del Sector Rural, quien dio a conocer que hasta el momento la inversión compartida entre dependencias y ciudadanos para este programa, asciende a más de 3 millones 714 mil pesos; y se espera que, para el próximo ejercicio, el monto sea aún mayor.
En esta inspección, estuvieron también presentes el C. Juan Esteban Díaz Rodríguez, secretario del H. Ayuntamiento, así como del titular de la Dirección de Desarrollo Rural y Social de nuestro municipio, el Lic. J. Loreto Mora Velázquez, al igual que el C. Pedro Gaspar Guerrero, quien a nombre de los beneficiarios brindó unas palabras de agradecimiento a las autoridades que en esta ocasión estuvieron presentes.
San Miguel de Allende, Gto. La dirección de Protección Civil, adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública, clausuró el banco BBVA de Plaza La Luciérnaga por la falta de atención a las medidas de prevención contra el Covid-19.
La Central de Atención a Llamadas de Emergencia 911, recibió un reporte en el que indicaron que en Bancomer no cumplían con las medidas de prevención contra el coronavirus, al arribar los elementos corroboraron los hechos.
Al realizar la inspección pertinente, detectaron aglomeración de personas al interior -área de cajeros- y al exterior sin mantener sana distancia en la fila de espera; además de no contar con ningún filtro sanitario para el ingreso como la toma de temperatura o proporcionar gel antibacterial; asimismo, los usuarios no hacen uso del dispensador en la entrada del establecimiento.
Por este motivo, proceden a la clausura temporal del inmueble por incumplimiento de las medidas de prevención, atención y contención del Covid-19.
Cabe destacar que el pasado 17 de abril, el Gobierno Municipal sostuvo una reunión con los representantes del sector bancario donde acordaron que darían seguimiento a la supervisión de que trabajadores y usuarios acataran los protocolos para evitar riesgos de contagio.
Dolores Hidalgo, Gto. Este municipio es uno donde la cantidad de contagios se ha acelerado en tan solo un mes.
De acuerdo a los datos proporcionados por la Secretaria de Salud de Guanajuato, el pasado primero de octubre había 700 casos registrados por COVID 19 en este municipio.
Al día de hoy de acuerdo a datos de la misma secretaria se llegan a 1007 casos y 66 defunciones. En 30 días la cifra aumento de 700 casos a 1007, más de 10 casos por día.
DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- Conmemorando la celebración del Día de Muertos, la Administración 2018-2021 presidida por el Alcalde Miguel Ángel Rayas Ortiz, a través de Casa de la Cultura, inauguró la exposición colectiva “La Muerte tiene permiso”, en la que se exhibieron diferentes técnicas gráficas de la catrina.
En el marco de la celebración del Día de Muertos, el Gobierno Municipal 2018-2021, en el museo Bicentenario presentó la exposición dedicada a la muerte mexicana, en la que más de 17 artistas dolorenses exhibieron diferentes técnicas de expresión gráfica y de escultura.
El director de la Casa de la Cultura Héctor García Herrera, mencionó que estas exposiciones se realizan atendiendo las encomiendas del Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas para dedicar espacios al talento dolorense en los que puedan dar a conocer sus obras artísticas.
La exposición muestra diferentes técnicas artísticas como dibujo con lápices de colores, técnica mixta sobre papel y óleo, ensamble acrílico, técnica de cerámica, graffiti, acuarela, escultura de papel reciclado y otras técnicas de expresión sobre la muerte mexicana.
Permitiendo una afluencia del 30% el director de Casa de la Cultura Héctor García Herrera, invitó a los dolorenses y turistas visitar el museo Bicentenario en un horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde, para admirar las obras.
Atendiendo los protocolos de higiene y sana distancia, la Administración 2018-2021 fomenta las tradiciones mexicanas y la creación de espacios que promuevan el talento artístico de los dolorenses.
El Ayuntamiento de San Felipe celebró de manera virtual la sesión extraordinaria número CII, con la asistencia de la totalidad del los integrantes del órgano colegido fue aprobado el orden del día con 12 votos favor.
Por unanimidad se aprobó la cesión del derecho de uso de suelo de una superficie en la comunidad de Laguna de Guadalupe para el Gobierno Federal con destino al Banco de Bienestar Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo según el dictamen de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial.
Asimismo, con 12 votos favor se aprobó la Quinta Modificación al Pronóstico de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Ejercicio General 2020 y remanentes e ejercicios anteriores así como el Programa Operativo Anual General 2020 y remanentes de ejercicios anteriores. Según el informe de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública.
Con dicha modificación se incrementan 32 millones al presupuesto como resultado de la recaudación municipal, así como otras participaciones y con lo cual se realizarán obras importantes como la pavimentación de calles en las comunidades Laguna de Guadalupe, Jaral de Berrio, Carretón entre otras.
La Segunda modificación de la Plantilla de Seguridad Pública y Tabulador del Ejercicio Fiscal 2020, según informe la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, fue aprobada con 12 votos a favor dando cumplimento al convenio de adhesión de Seguridad Pública de Gobierno del Estado con lo que se homologa el salario de 87 elementos de Seguridad Pública Municipal.
San Diego de la Unión, Guanajuato; a 30 de octubre de 2020.- El día de ayer en punto de las 12:00 horas en las instalaciones del parador turístico ubicado en “Peña Alta”, tuvo lugar la ceremonia y el festejo con el que se conmemoran los 20 años de denominación de este emblemático y hermoso lugar sandieguense como área natural protegida.
En el acto estuvieron presentes el C. Diego Alberto Leyva Merino, presidente municipal, quien agradeció el apoyo y el esfuerzo de todos y cada uno de los que han aportado su trabajo para que este paraíso ubicado al norte de Guanajuato siga siendo un punto de referencia cuando de preservación de recursos naturales se trate y refrendó el compromiso de la actual administración para contribuir al cuidado y protección de los recursos naturales de nuestro municipio, además mencionó que se está trabajando para hacer realidad los puentes que tanto ha pedido la ciudadanía y con apoyo del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el camino a base de piedra ahogada en cemento y huella de concreto, así también en los lineamientos para la declaratoria de dos áreas protegidas naturales más en el territorio; el de “La Montañita” y el de Peñuelas.
Estuvieron presentes el maestro en ciencias, Fidel García Granados, subsecretario de ordenamiento territorial y gestión de recursos naturales de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato (SMAOT), quien resalta la importancia de “Peña Alta” para el estado de Guanajuato. También se contó con la presencia del Lic. Misael Solís Jiménez, actual coordinador del programa guardias ambientales de la Procuraduría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (PAOT), así como con la asistencia del C. Juan Esteban Díaz Rodríguez, secretario del Ayuntamiento, el C. José Virgilio Márquez Benítez, regidor y presidente de la comisión de medio ambiente, así como la presencia del titular de la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente de nuestro municipio, Bogar Obregón.
En este evento, se otorgó un merecido reconocimiento al trabajo desempeñado por los guardabosques Salomón Martínez Ramírez y Francisco López Rocha; el de la Asociación Civil Peña Alta, representada por Aurora Hernández Guerrero; al Grupo Administrativo personalizado por René Guerrero Gaspar y a la Fundación Save the Laja, encabezado por el Biólogo Agustín Madrigal.
Es así como, respetando las más estrictas normas de salubridad y con una muestra artística y cultural que incluyó pintura, danza, gastronomía y música, se continúa conmemorando los 20 años de “Peña Alta” como ANP, para que siga siendo por muchos años más, un pulmón de la Grandeza de México.
DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- Con el compromiso de fortalecer la actividad comercial, histórica, turística y cultural de Nuestra Cuna de la Independencia Nacional, en sesión solemne presidida por el Alcalde Miguel Ángel Rayas Ortiz, el acompañamiento del Alcalde de Mazatlán Sinaloa, Luis Guillermo Benítez Torres y los integrantes de los Ayuntamientos, quedaron hermanadas las ciudades de Dolores Hidalgo y Mazatlán, Sinaloa.
La ceremonia solemne se realizó en el museo Bicentenario, siendo presidida por el Alcalde Miguel Ángel Rayas Ortiz y el Presidente Municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, así como visitantes distinguidos invitados de Mazatlán, Sinaloa.
El Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz, dio la bienvenida a los invitados, reconociéndoles la iniciativa e interés de hermanar dos ciudades con grandes atractivos turísticos y culturales, así como el deseo de crear fuertes alianzas que fortalezcan el turismo, el comercio y desarrollo de ambas ciudades.
“Para un servidor y el Ayuntamiento 2018-2021, este hermanamiento representa grandes oportunidades para el comercio, turismo y desarrollo humano de nuestra gente, con esto hacemos patria desde la perla del pacifico y desde la Cuna de la Independencia Nacional. También reconocemos a Mazatlán como el mejor destino de México y centroamérica”, puntualizó el Presidente Miguel Ángel Rayas Ortiz.
“A nombre del Ayuntamiento 2018-2021, le reiteramos nuestro reconocimiento por su interés en hermanar estas ciudades, por lo que este hermanamiento vitalicio indica la puerta para aprovechar enormemente oportunidades que tenemos a través del intercambio cultural, histórico, comercial y turístico”, enfatizó.
El Presidente Municipal de Mazatlán, Quím. Luis Alberto Benítez Torres, expresó su emoción de estar en la ciudad históricamente más importante para México, por ser donde se inició el movimiento de libertad, agradeciendo al Ayuntamiento de Dolores Hidalgo el haber recibido la carta de intención de hermanamiento y aceptar el acercamiento de estas dos ciudades ricas en cultura, tradición y turismo.
“Hoy celebramos este hermanamiento vitalicio con el objetivo de profundizar el intercambio de ideas en materia económica, turística, cultura y tradición, por ser dos municipios que congenian a la perfección. Estamos contentos y felices de seguir impulsando a estas dos hermosas ciudades”, expresó el Presidente de Mazatlán.
Gracias a la tecnología digital, José Alfredo Jiménez Gálvez, hijo del cantautor dolorense, José Alfredo Jiménez y creador del corrido de Mazatlán, brindó un mensaje en el que reconoció esta hermandad de estas dos ciudades como un gran avance para la puerta del turismo e intercambio de culturas que renueven que genere un desarrollo mutuo.
Durante el día autoridades de ambas ciudades recorrieron los atractivos turísticos de Dolores Hidalgo, como museos, viñedos, haciendas y otros lugares emblemáticos de la Cuna de la Independencia Nacional.
Durante la ceremonia también se contó con la presencia de María Astrid Fregoso, directora del Centro de Atención y Protección al turística de Mazatlán, Jesús Rafael Sandoval , Presidente de la Canaco de Mazatlán, licenciado José Ángel Tostado Quevedo, director del Instituto Municipal de Cultura, Karla Larraga Lara, Coordinadora de Relaciones Públicas del instituto Municipal de cultura de Mazatlán, Horacio López de autores y compositores de Mazatlán, José Quirox, representante productor artístico y director general de Luz Record, así como representantes turísticos y prestadores de servicios de Dolores Hidalgo.
DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- La Administración 2018-2021 presidida por el Alcalde Miguel Ángel Rayas Ortiz, a través de la dirección de Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado, dio inicio al programa “En Marcha, Mi Tienda al 100”, conformando además un comité de Contraloría Social.
Con el objetivo de fortalecer las unidades económicas del comercio local, mediante la modernización de imagen, equipamiento y capacitación, la dirección de Desarrollo Económico municipal en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico del Sustentable del Estado, dieron inicio a la operación del proyecto Modernización al comercio detallista e iniciaron la instauración del Comité de Contraloría Social, el cual estará conformado por ciudadanos dolorenses beneficiarios del programa: Patricia Méndez García, María Antonia Álvarez Valdez, Aucencio Domenzain Martínez, Rocío María Barrientos Escobar y Sergio Agustín Ramírez Godínez.
Dentro del mismo programa se incluyen acciones de capacitación, imagen comercial y equipamiento a comercios que cumplan con los lineamientos establecidos.
La Administración 2018-2021 trabaja en estrategias que favorezcan el crecimiento de los comercios locales, la mejora de productos y servicio a la ciudadanía y turismo.
San Diego de la Unión, Guanajuato; a 29 de octubre de 2020.- El día de ayer 28 de octubre, en punto de las 14:00 horas, el presidente municipal Diego Alberto Leyva Merino, y el secretario de Ayuntamiento, Juan Esteban Díaz Rodríguez recibieron al coordinador de planeación participativa del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del estado de Guanajuato (IPLANEG), Luis Ernesto González Juárez y a la coordinadora de planeación del municipio, Martha Alicia Longoria Alanís, y a través de Internet en reunión virtual con el Arq. Juan Pablo Luna Mercado director del IPLANEG, para llevar a cabo la firma de convenio de colaboración y coordinación en materia de información, con el cual las partes se comprometen a la apoyar en la generación, actualización y transferencia de información municipal que coadyuve en sus procesos de planeación, monitoreo y evaluación.
Con este instrumento la información municipal se incorporará al Sistema Estatal de Información, contribuyendo también a la conformación, organización y funcionamiento del Comité de Información Estadística y Geográfica Municipal, que atenderá además el seguimiento a los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, y el cumplimiento a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en el estado de Guanajuato.