Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- Cumpliendo con los objetivos para el Desarrollo Sostenible, Regidoras y Regidores de la Administración 2018-2021 inauguraron el Centro de Investigación y Seguimiento de la Agenda 2030, en el interior del edificio de la Presidencia Municipal, un espacio dedicado a los trabajos propios de la dirección de Planeación.

 

Este Centro de Investigación y Seguimiento de la Agenda 2030 es un espacio de trabajo que tiene como propósito lograr el desarrollo sostenible en el municipio y con ello ser un modelo a seguir a nivel nacional e internacional.

 

David Pérez Olvera, Director de la Unidad de Planeación, mencionó que a través de este Centro se dará seguimiento a la Primer Red Internacional de la Agenda 2030, en el que participarán organizaciones civiles representantes de varios países como Colombia, Paraguay, Perú, Brasil y Haití, para hablar de los temas que tienen que ver con el desarrollo sostenible de planeta y cumplir con los 17 objetivos de la Agenda 2030.

 

Además el director de Planeación aseguró que este espacio también permitirá que la ciudadanía conozca los objetivos de la agenda 2030 y los esfuerzos que el Gobierno Municipal realiza en esta materia.

 

Correspondió a la Síndico Sarahí Zustaita Gutiérrez, la Regidora Nora Rosa Ortiz Rendón, Los Regidores; Ulises Barba Aguilera, Gerardo Juárez Lugo y Leonel Guerra Jiménez hacer el corte del listón inaugural del nuevo espacio y manifestaron su apoyo a la creación de este nuevo Centro de Investigación para incidir en los objetivos de la agenda 2030, entre los cuales destacan:

- Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.

- Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida de todos.

- Reducir la desigualdad en y entre los países

- Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

- Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de la biodiversidad

- Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas

De esta manera la Administración 2018-2021 presidida por el Alcalde Miguel Ángel Rayas a través de la red internacional busca crear puentes de colaboración para el avance y logro de objetivos de la Agenda 2030.

 

 

 

La mañana del miércoles 25 de noviembre en el primer patio de presidencia municipal, se realizó la clausura del programa “Impulso a la productividad de los alfareros de San Felipe” culminando así las capacitaciones para el aprendizaje de nuevas técnicas.

 

El regidor del Ayuntamiento, Miguel Gerardo Jaramillo en representación del Presidente Municipal Eduardo Maldonado, mencionó que dentro del municipio hay gente que se siente orgullosa de ser de San Felipe, por ser de una tierra alfarera, “Todos los alfareros nos representan, me da gusto saber que las nuevas técnicas que aprendieron servirán para darle un giro y color diferente a la alfarería y poder seguir compitiendo con otros municipios con el excelente y mejor barro que se tiene en San Felipe” resaltó el regidor.

 

“Este programa fue ideado en sentido de trabajar con todos los alfareros de San Felipe  mediante la capacitación, información y aprendizaje de nuevas técnicas e infraestructura productiva para poder entender así sus necesidades; a lo largo de 21 años se han tenido diferentes experiencias haciendo equipo entre artesanos, gobierno del estado y gobierno municipal; dando continuidad a la capacitación y mejora de las técnicas; habrá cosas aún mejores con la práctica y el trabajo constante de todos ustedes”, mencionó Alma Zita Aguilera Flores, Directora de Atención a la Cadena Productiva Artesanías e Industrias en Desarrollo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.

 

El Director de Desarrollo Económico y Turismo Abraham Naranjo se dirigió a los alfareros que durante muchos años nos han representado y sobre todo dado identidad como municipio, comentó que se buscó precisamente inculcar en esta capacitación, nuevos conocimientos y técnicas para el desarrollo de nuevos productos con valor agregado, habilitando el uso de las materias primas y reduciendo tiempo de trabajo para obtener mejores ganancias con la combinación de elementos para generar los colores, la quema y obtener un producto de calidad.

 

Juana María Martínez representante de los Alfareros agradeció al Gobierno Estatal y Municipal por el apoyo de esta capacitación, hizo hincapié en que la alfarería es una obra de arte y agradeció que les hayan dado la oportunidad de aprender nuevas técnicas.

 

Antes de finalizar se realizó la firma del Acta Constitutiva de la creación de una nueva Asociación Civil de Alfareros representada por Sergio Galván Camacho; así mismo se realizó la entrega de reconocimientos y equipamiento a los alfareros participantes.

 

El programa tuvo una inversión estatal y municipal de 280 mil pesos

Guadalupe Rodríguez Martínez Presidenta Municipal encabezó los festejos del 152 aniversario

Ocampo Gto. El día de hoy este municipio de la zona Norte del Estado celebro 152 años que fue fundado, para ello se celebraron diversas actividades cívicas, culturales,artísticas y sobre todo la participacion de diversos alcaldes de municipios como San Felipe, San Francisco del Rincon y otros, Uniendose a la celebracion del 152 aniversario todo ello en forma virtual.

La alcaldesa de este municipio Guadalupe Rodríguez Martinez enfatizo el agrado de poder estar al frente de dichas celebraciones.  


 En el año de 1868 Raymundo de León, Juez único constitucional ordeno la colocación de la primera piedra de lo que vendría hacer Ocampo hasta el día de hoy.


Ocampo es uno de los municipios que conforman el estado de Guanajuato, en México. Según datos del II Conteo de Población y Vivienda del 2005 efectuado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el municipio cuenta con una población total de 20,579 habitantes, de los cuales 9,705 son hombres y 10,874 son mujeres.


La población de Ocampo tiene un centro Arqueológico denominado "El Cóporo", que por su magnitud territorial y vestigios se pudiera considerar de gran importancia en el Noroeste del Estado de Guanajuato, los municipios cercanos a él como lo son la región de Jalisco, San Luis Potosí.


Anteriormente, formaba parte de lo que hoy es el Municipio de San Felipe, Guanajuato. Sin embargo, debido a causas políticas se separó de éste, dando origen al municipio de Ocampo, Guanajuato.
Ocampo se caracteriza por su zona arqueológica que es de las pocas que hay en el estado de Guanajuato.

Dolores Hidalgo, Gto. El sacerdote Juan Galván encargado del templo de la Tercera Orden en esta ciudad, señala el arduo trabajo que han tenido para atender la solicitud de enfermos por COVID 19 para hacer atendidos, aplicando los santos oleos y brindando oraciones a los enfermos hospitalizados en situación crítica.


La iglesia católica, ha estado activa durante esta pandemia por COVID 19 señala el presbítero Juan Galván en entrevista para este medio, él es el encargado de uno de los templos de esta ciudad el de la Tercera Orden.


“Cada diócesis católica, cuenta con un equipo de 12 sacerdotes denominados Capellanes Covid, quienes atienden desde que inicio la contingencia sanitaria por el COVID 19 a los enfermos que han contraído esta enfermedad, los acompañan orando y dando los santos oleos a los enfermos más graves, son acciones que la iglesia católica ha emprendido para no dejar solos a su feligresía “ señalo el presbítero.


Preciso el sacerdote que son sacerdotes muy jóvenes, que se han comprometido llevar fe y consuelo además de ayudar en casos de bien morir a los enfermos que han contraído el virus, declara que cada capellán usa un equipo especial de protección para acercarse a los enfermos, y que están constantemente realizando visitas a hospitales u hogares donde se encuentran los enfermos, han en centrado el apoyo de las autoridades de salud, y utilizando todos los protocolos indicados van con la misión de reconfortar en estos momento difíciles señalando que


“ En su homilía del Jueves Santo, cuando la pandemia del coronavirus atacaba con inusual agresión a Europa, el papa Francisco exhortó a los sacerdotes católicos a “servir” a los contagiados. A principios de mayo la Conferencia del Episcopado Mexicano atendió el llamado y comenzaron a formarse en cada diócesis del país los “capellanes covad”. Son ellos quienes, venciendo el miedo al contagio, aplican los santos óleos a los moribundos, pues, dicen, “se imponen la caridad y la solidaridad con el enfermo.

Mexico D.F. El Gobierno de México informó este lunes que podría iniciar la vacunación contra la Covid-19 en el país el próximo mes de diciembre si los organismos regulatorios certifican las elevadas efectividades que varios laboratorios han anunciado durante las últimas semanas.

“Deseamos fuertemente que en el caso de Pfizer y de CanSino, que han hecho la oferta de que podrían tener todas esas condiciones en diciembre, que se haya presentado toda la documentación importante para su seguridad y eficacia a tiempo, que se tenga el registro sanitario a tiempo y que se pueda utilizar inmediatamente”, dijo el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.


En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, López-Gatell aseguró que “el Gobierno de México está no solo con toda la disposición, sino con toda la intención, pero además toda la capacidad” para llevar a cabo la vacunación.

México, que roza los 102,000 muertos por la Covid-19 y 1,050,000 contagios confirmados del coronavirus SARS-CoV-2, tiene cerrados acuerdos de precompra con las vacunas de la china CanSino, de la estadounidense Pfizer y de la británica AstraZeneca, que han anunciado efectividades del 97%, el 95% y hasta del 90% respectivamente.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, encargado de la estrategia exterior para conseguir vacunas, dijo que se prevé que la de Pfizer sea aprobada el 10 de diciembre por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y que pocos días después haga lo mismo la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México (Cofepris).

Una vez sea autorizada, el secretario de Relaciones Exteriores estimó “cinco días hábiles” para que la vacuna pueda llegar a México.



“En síntesis, es inminente que, si todo sale como hemos dicho y la autoridad regulatoria considera que se pueda aprobar como esperamos que se apruebe en Estados Unidos y Europa, México estará en diciembre también iniciando este proceso”, expresó Ebrard.

Asimismo, aseguró que México tiene el plan de vacunación “muy avanzado y que se presentará muy pronto”.

Sobre la vacuna de CanSino, Ebrard dijo que se prevén 15,000 voluntarios mexicanos para la fase tres de su certificación, mientras que sobre AstraZeneca dijo que no presenta “efectos secundarios graves” y que “vamos en tiempo” para su certificación, producción y distribución, la cual será llevado a cabo por México y Argentina en toda América Latina.


El país pretende vacunar de forma gratuita durante el 2021 a toda su población, de 130 millones de habitantes.

Ocampo Gto.   El municipio promueve la sana convivienda con acciones deportivas y recreativas
Con la finalidad de proveer acciones tendientes a mejora en la atención de niños y jóvenes, el municipio Ocampense dirigido por la Ing. Guadalupe Rodríguez impulsa estas en diversas comunidades y cabecera municipal.


Hace unos días En la comunidad de Jesús María, los departamentos de atención a la Juventud y Prevención del Delito realizaron diversas actividades deportivas y culturales en las cuales participaron niños y niñas de 12 a 15 años al concluir las actividades se proyectó una función de cine.


Los participantes quedaron felices y agradecidos por estas acciones, esperando que en breve esto pueda continuar con otras actividades

Dolores Hidalgo, Gto. La tradicionales “Ceras” o peregrinaciones de los diferentes gremios de dolorenses que realizan ofrenda a la purísima concepción del templo de la tercera orden y que son conformados por alfareros, comerciantes, empleados, músicos, albañiles, profesores, carnicero, zapatero y huaracheros no podrán realizarse en este 2020.

La entrada de las “Ceras”, fiesta de las serpentinas, o de la Purísima Concepción que se celebran del 28 de noviembre hasta el día de la fiesta de la Inmaculada que se celebra el 8 de diciembre, no podrán ser posibles como otros años.


Ahora solamente cada gremio podrá asistir a una misa que se celebrará cada día en punto de las ocho de la noche, donde solo habrá cabida para alrededor de hasta de 100 personas distribuidas de acuerdo a las medidas de sana distancia.


Además, para ingresar se tendrán los protocolos correspondientes que ha establecido la Secretaria de Salud del Estado, como es la utilización del tapete sanitizante al ingresar, uso de cubre bocas e implementación de gel. Además de evitar en todo momento las aglomeraciones.
Lo anterior fue declarado por el presbítero encargado del tempo de la tercera orden Juan Galván, quien señalo para este medio que dentro de los diversos rubros que se realizan en esta celebración ahora solamente habrá el acto litúrgico, o la santa misa.


Enfatizo que el día de la conmemoración de la Virgen de la concepción el día 8 de diciembre habrá una misa a las 12 del día para conmemorar a la Inmaculada.


Señalo de igual manera que dentro de la celebración de la misa, las plegarias serán destinadas hacia aquellas personas afectadas por el COVID 19 enfermos y aquellas personas que han fallecido.


Pidió la comprensión de la feligresía y los invito a sumarse a estos protocolos ya designados tanto por las autoridades de salud de los tres niveles de gobierno, así como las autoridades eclesiásticas.
Por lo tanto, comercio, música y demás actos accesorios fuera de los religiosos no podrán ejecutarse, indico que lo que si habría a la par del oficio de la misa, serán los cohetes.
Estas fiestas de la inmaculada ya habían sido suspendidas en 1918 ante la presencia de la gripe española que ocasiono miles de muertes.

 

San Diego de la Unión, Guanajuato; a 17 de noviembre de 2020.- Este martes en punto de las 11 de la mañana, el C. Diego Alberto Leyva Merino, presidente municipal; Juan Esteban Díaz Rodríguez, secretario del H. Ayuntamiento y Moisés Mendoza Rodríguez, director de Desarrollo Económico y Turismo acudieron a la comunidad de San Franco para realizar la entrega de tres distintivos "Guanajuato Sano" al grupo Área Natural Protegida Peña Alta A.C., a las Mujeres Wamishas y al grupo Administrativo del Ecoturismo en Peña Alta, esto como resultado de la acreditación del curso en línea de la Secretaría de Turismo, Más Prevención Más Higiene.

El distintivo Guanajuato Sano tiene como objetivo establecer las buenas prácticas para la incorporación de centros de trabajo ante el COVID-19 y es dirigido a prestadores de servicios turísticos del estado. Esto para poder garantizar a los visitantes su estancia segura y sana en nuestros lugares turísticos.

 En el evento también estuvieron presentes las C. María Aurora Hernández Guerrero, C. María Noelia Hernández Ontiveros y C. María Silvia Martínez Muñoz; representantes de los tres grupos acreedores al mencionado distintivo.

Nayarit.-.  Jessi, Verónica y un bebé eran originarías de Silao, perdieron la vida en un accidente registrado a las 09:30 horas de este lunes pasado sobre la carretera Tepic - Guadalajara cuando una explosión envolvió su auto en llamas.  


 De acuerdo a información difundida en redes sociales, Jessi era Ingeniera en Logística y Transporte.  


Fue a mañana de este lunes pasado cuando   13 personas perdieron la vida luego de que una pipa cargada de gas LP, se volcará y posteriormente explotara.  Los hechos se registraron sobre la carretera Tepic - Guadalajara, a la altura del crucero Jala – Compostela.

San Diego de la Unión, Guanajuato; a 13 de noviembre de 2020.- La tarde de este viernes, el C. Diego Alberto Leyva Merino, presidente municipal en compañía de Juan Esteban Díaz Rodríguez, secretario del H. Ayuntamiento se dieron cita en la comunidad de Palencia para realizar la entrega de 47 pares de zapatos marca Flexi y 41 despensas a señoras, niños, jóvenes y señores de esta comunidad, lo anterior como un significativo presente en reconocimiento al trabajo colectivo realizado en la pavimentación de calles para el embellecimiento de su comunidad.

Cabe mencionar que los zapatos entregados durante el evento fueron donados por el dueño de la empresa Flexi, Roberto Placencia. Así es como seguimos reforzando la cohesión sociedad y gobierno para beneficio de los sandieguenses.

  1. Popular
  2. Trending
  3. Comentarios

Calender

« September 2025 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30