Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha
×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: /home/kny8dovy25d4/public_html/cache/mod_sp_tweet/164-twitter.json

San Miguel de Allende, Gto., 04 de agosto del 2021. Después de más de un año se llevo a cabo de manera presencial la Décimo Quinta Asamblea del Consejo Cooridnador Empresarial de San Miguel con la asistencia de invitados de honor como: el secretario de seguirdad pública Alvar Cabeza de Vaca Appendini  y el Presidente Municipal de San Miguel, el licenciado Gonzalo González Rodríguez.

Los temas que destacaron en la Asamblea del Consejo Cooridnador Empresarial fueron:

 DIÁLOGO CON  CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SAN MIGUEL.

En tiempos electorales el Consejo Cooridnador Empresarial abre un espacio a los candidatos a la presidencia municipal,  para que den a conocer sus propuestas.

8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Para el Consejo Coordinador Empresarial de San Miguel, es muy importante por el lugar que hoy ocupa en el mundo laboral y empresarial.

Este pasado 08 de marzo, por pandemia fue imposible llevar a cabo un acto conmemorativo pero quisimos resaltar a empresarias de la Ciudad Patrimonio a través de nuestras redes sociales y ellas nos dieron su mensaje.

ACUERDO DE HERMANAMIENTO ENTRE LOS CCE DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, COMONFORT Y DOLORES HIDALGO (5 DE NOVIEMBRE DEL 2018)

Como una iniciativa del presidente del Consejo Empresarial de San Miguel, licenciado, José Benigno Torres Trujillo  y con miras a lograr una integración económica, turística y cultural; el día 05 de noviembre del 2018 se firmó un acuerdo de colaboración y hermandad entre los Consejos Empresariales de, Comonfort, Dolores Hidalgo, CIN., y San Miguel, donde el empresariado de estos municipios buscan dinamizar las economías, formando una región altamente competitiva que pueda enfrentar los retos en conjunto y diversificar la oferta económica en todos sus rubros.

EL HOMENAJE A DON UIS FERRO DE LA SOTA

El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, licenciado José Benigno Torres Trujillo, destacó la importancia de realizar este homenaje para recordar al gran hombre Don Luis Ferro de la Sota.

VISITA AL CERESO DE SAN MIGUEL

El pasado 20 de mayo fuimos convocados por la presidenta de Canaco, Servytur Dulce Perales Betancourt, para hacer una visita al Cereso de San Miguel, lo anterior como parte del seguimiento a la primera reunión con el secretario de seguridad pública del estado, Alvar Cabeza de Vaca y el compromiso como cámaras y asociaciones de apoyar y la finalidad de generar proyectos en beneficio de los empresarios así como acción social y certificarnos como empresas  responsables.

TALLER MARES LIMPIOS

Este fue un taller virtual que se realizó el 28 de abril al que fuimos convocados por la dirección de Ecología Medio Ambiente y Sustentabilidad a cargo del licenciado Francisco Peyret, interesado siempre en involucrar a la iniciativa privada en estos temas.

FIRMA DEL MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Esta firma se realizó el 11 de marzo del 2020, un hecho importante que busca opciones para ajustar la política y el marco regulatorio sobre procesos de planificación, instrumentos de promoción y mecanismos financieros para promover la adaptación al cambio climático en el sector turismo, incluir el riesgo del clima en decisiones sobre inversiones en infraestructura inmobiliaria y turística.

CAMPAÑA SOCIAL: AQUÍ NO….

El Presidente del Consejo, licenciado,  José Benigno Torres, patrocinó productos con el eslogan; Aquí no! Que fueron entregados en la escuela secvundaria:  Bicentenario y en el prescolar sin nombre de la comunidad  Ejido de Tirado.

SEGUIRDAD PÚBLICA DEL ESTADO Y EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE SAN MIGUEL, SUMAN  ESFUERZOS EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA.

En una primera reunión convocada por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el Mtro. Alvar Cabeza de Vaca y el Consejo Coordinador Empresarial de  Miguel de Allende, el pasado 11 de marzo, se acordó sumar esfuerzos en beneficio de la construcción permanente de la seguridad pública.

SEGUNDA REUNION DE TRABAJO CON EL

SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA ALVAR CABEZA DE VACA.

Este pasado 09 de junio del presente año tuvimos la visita del secretario de seguridad pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, con el fin de dar seguimiento y avances a los proyectos que se determinaron en la primera reunión. Los temas que se trataron:

Cursos de Capacitación a empresas

Policía turística 

Botones de pánico;  los cuales han sido distribuido más de 5 nuevos y se ha dado mantenimiento a otros ya instalados en esta zona del estado.

Resultados del operativo San Cristóbal en la región.

Y VIGILANCIA en los tramos carreteros

En los tramos carreteros: San Miguel, Comonfort,y Dolores Hidalgo,

ACCIONES DEL EMPRESARIADO EN EL CONFINAMIENTO POR COVID 19.

Promovimos el consumo local ante el cierre de cientos de negocios

Entregamos caretas a alrededor mas de 1000 comerciantes desde pequeños hasta medianos negocios.

Nos sumamos a la campaña Póntelo Ya! una iniciativa del empresario Carlos Gonbzálesz, que busca el uso del cubre bocas, obligatorio en todo momento y en todo lugar un mensaje fuerte, también para los turistas.

En el confinamiento los líderes empresariales nos hablaron de como afrontaron la situación y el paro laboral debido a la pandemia.

 

 

Comisariados Ejidales en el municipio, reciben capacitación por parte de la  Procuraduría Agraria

Eduardo Maldonado García, Presidente Municipal dio la bienvenida los presentes y habló
sobre la importancia de la comunicación y la cercanía con la Federación, en particular con
quienes atienden los temas relevantes de la gente del campo.

Mencionó además que la capacitación tiene la finalidad de que se oriente y se vincule con
otros municipio y estados al municipio de San Felipe, ya que la Administración tiene el
compromiso de dar a conocer los programas y priorizar proyectos, “Si le apostamos al
campo, al pueblo le va mejor”, puntualizó el alcalde Lalo Maldonado.

La Lic. Marta Eugenia Mejía Reyes, Representante de la Procuraduría Agraria en
Guanajuato, reconoció el interés del alcalde Lalo Maldonado por que los Comisariados
Ejidales tuvieran capacitación y orientación en diversos temas y con la finalidad de que los
más de 80 núcleos ejidales que hay en el municipio y la asamblea como máximo órgano
ejidal recobre gobernanza.

El Ing. Rafael Castillo Bermúdez, Delegado de SADER en Guanajuato mencionó que la
gente más importante en todos los sectores productivos para la alimentación de los
mexicanos, son precisamente los héroes de la alimentación, la gente del campo. Dijo
además que es necesario que las acciones que tiene por emprender la Secretaria de
Agricultura y Desarrollo Rural se aterricen lo más pronto posible y empezando con el
municipio de San Felipe.

En el evento se contó con la presencia el Ing. Oscar Ortega Olivares, Agente Estatal de
Financiera Nacional, así como de las regidoras del Ayuntamiento María Guadalupe Cano
Ortega y Mónica Rodríguez Martínez.

La capacitación fue realizada la mañana del miércoles 04 de agosto en el Auditorio
Municipal, con la presencia de Comisariados Ejidales en el Municipio y en donde se
impartieron temas relacionados a los servicios que brinda la procuraduría Agraria, tales
como asesoría jurídica, representación legal, regularización de la propiedad rural y el
fortalecimiento de la seguridad jurídica en el campo, apoyo en la organización agraria
básica para la producción y mejor aprovechamiento de las tierras y recursos naturales.
Asimismo, se instalaron módulos de información por parte de la Administración Municipal,
mismos que fueron atendidos por los titulares de las diferentes dependencias.

Gobierno Municipal Apoya a Ganaderos con Semillas de Avena Forrajera

 

-           Benefician a 123 productores rurales para la siembra de 434 hectáreas de tierra de temporal.

 

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- Con el compromiso de fortalecer el campo dolorense, la Administración Municipal 2018-2021 presidida por el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz, a través del programa de Reconversión Productiva, fueron entregados 868 bultos de avena forrajera a 123 productores rurales, la cual servirá para el cultivo de 434 hectáreas de tierra.

 

“Gracias a las gestiones que realizó del Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz ante la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, hoy entregamos esta semilla de avena como una opción de reconversión productiva de sus tierras, estoy seguro que con ello tendrán alimento para su ganado en este tiempo de sequía que se tiene en el municipio”, dijo el Regidor Gerardo Juárez al momento de realizar la entrega física de los costales de semilla mejorada.

 

Por su parte el director de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Municipio, Daniel Pérez Godínez, informó que se hizo una inversión bipartita entre Municipio y Estado de 625 mil pesos, con los cuales fue posible adquirir 34 toneladas de semilla de avena forrajera para el desarrollo del campo dolorense e hizo hincapié que se benefició por una cantidad máxima de 4 hectáreas por productor.

 

En su intervención, J. Jesús González Ruiz, representante de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, señalo que el programa de reconversión productiva busca impulsar a los productores con semilla de mayor y mejor genética, para que puedan obtener mejores resultados en su producción en esta temporada de sequía.

 

Con apoyos que mejoran el campo dolorense, la Administración 2018-2021 trabaja en estrategias que fortalezcan a ganaderos y agricultores dolorenses a fin de que tengan mejor temporal en sus cosechas.

 

Ayuntamiento Aprueba Proyecto de Eficiencia Energética del Alumbrado Público

 

Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto. A 02 de Agosto de 2021.- Los integrantes del H. Ayuntamiento 2018-2021, mediante sesión ordinaria, aprobaron por mayoría calificada iniciar el proceso para concesionar los trabajos de sustitución de las luminarias restantes en el territorio municipal, así como el mantenimiento total de las luminarias públicas del municipio, a largo plazo.

En el pleno del cabildo fue presentado el “Proyecto de Eficiencia Energética del Alumbrado Público para el Municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto., incluyendo su Sustitución, Mantenimiento y Operación mediante la modalidad de Concesión”.

Derivado de ello se conformó una comisión técnica de regidores y regidoras, en la que se analizarán las condiciones en que se llevará a cabo la convocatoria para la respectiva licitación pública nacional, cuya concesión podrá ser hasta por 20 años.

El alcance del beneficio de esta aprobación es la reposición de casi 11 mil luminarias que aún faltan de ser sustituidas por nueva tecnología led, así como dar mantenimiento a la totalidad de luminarias durante el periodo que dure la concesión.

Es decir que la empresa que concurse y gane dicha licitación nacional deberá llevar a cabo la modernización del alumbrado público existente, así como realizar tanto el mantenimiento preventivo y correctivo, incluyendo la zona centro,  todas las colonias y comunidades, los parques públicos, de manera general toda la infraestructura de alumbrado público que existe en el municipio.

Es importante mencionar que una vez que se concrete dicha concesión, la empresa ganadora contará con un periodo de seis meses para tener cubierto el 70 por ciento del proyecto y en un máximo de nueve meses deberá haber concluido la sustitución de luminarias de manera total,

Durante la sesión de Ayuntamiento destacaron el cumplimiento cabal de todo lo que marca la ley en la materia.

 

Con Acto Cívico Conmemoran 210 Aniversario Luctuoso de Don Miguel Hidalgo

 

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPEDENCIA NACIONAL, GTO.- Integrantes del Ayuntamiento 2018-2021 encabezado por el Presidente Municipal, presidieron el acto cívico conmemorativo del 210 aniversario luctuoso del Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo, en el jardín principal de esta ciudad.

 

La mañana de este viernes 30 de julio se realizó el acto cívico alusivo al 210 aniversario de la muerte del primer insurgente Don Miguel Hidalgo.

 

El programa del acto cívico estuvo a cargo del personal de Tesorería Municipal, siendo la Contadora Pública Ruth Vivia Martínez la encargada de exponer la reseña histórica de Don Miguel Hidalgo, destacando la importancia de recordar su legado en este altar de la patria, donde hace casi 211 años enarboló la lucha por la libertad de México.

 

De igual manera se rindieron los respectivos honores a la bandera nacional.

 

 

Se conmemora el 210 aniversario luctuoso del padre de la patria “Miguel Hidalgo y Costilla”.

 

La Presidencia Municipal a través de la Dirección de Educación y Fomento cívico realizó la mañana del viernes 30 de julio la conmemoración del 210 aniversario luctuoso de Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor, “Padre de la Patria” frente al hemiciclo a Hidalgo en el jardín principal.

 

Se dio inició con los honores a la bandera a cargo de la escolta y banda de guerra de la Dirección de Seguridad Pública, asimismo se realizó la entonación del Himno Nacional Mexicano y posteriormente la despedida a la bandera nacional.

 

El alumno Isaac Alejandro Palacios Solís realizó la lectura de la crónica de los últimos momentos de la vida de Miguel Hidalgo y Costilla, documento según la perspectiva del C. Martin Ortiz Padrón, por lo que a su vez se realizó la representación de la misma por algunos elementos de Seguridad Pública.

 

Al finalizar se realizó la entrega de reconocimientos a la Dirección de Seguridad Pública; al C. Martin Ortiz Padrón, autor de la crónica de la muerte de Hidalgo; al policía de proximidad Juan de la Torres Villalpando quien representó al Sr. Cura Miguel Hidalgo; al alumno Isaac Alejandro Palacios y al alumno Juan Miguel Venegas Rodríguez de la Telesecundaria 662 de la comunidad Rancho Seco, quien representó al municipio en la olimpiada básica de matemáticas 2020-2021.

 

Sandieguenses han olvidado seguir con medidas sanitarias lo que ha provocado un incremento de casos de covid 19 y uno de la variante Delta

San Diego de la Unión, Gto.-En los últimos meses de junio y julio, el incremento de casos por contagio de COVID 19 ha estado presentes, sumado a un caso reciente de la variante Delta, que fue detectado y controlado a tiempo para evitar su propagación.

Estos incrementos van de la mano ante la indolencia y apatía de ciudadanos Sandienguenses, que han olvidado seguir con las medidas sanitarias implementadas desde el inicio de la pandemia en recorrido de este medio por las principales calles de la ciudad, se observó que gran parte de la población ha dejado de usar cubre bocas, sobre todo en negocios diverso, así como puesto de los tianguis.

Entrevistando a transportistas y taxistas de la ciudad, señalan que, si se han relajado las medidas preventivas y que ellos desde su espacio seguirán promoviendo el uso permanente del cubre bocas, así como usar gel , tener sana distancia, y evitar aglomeraciones.

El municipio sigue como desde un principio de la pandemia, promoviendo la concientización para que la población no deje las medidas sanitarias ya que esto representa una buena salud para todos, ya que el virus continuo, y que, si bien las personas que han sido vacunados pueden volver a enfermarse, pero ya de manera no grave por lo que también es básico seguir practicando todas y cada una de las acciones de previsión y cuidado.

El municipio hace un llamado a todos los prestadores servicios, no baja la guardia y tener la practica conectando del uso del cubre bocas, lavado de manos usar gel sanitizante practicar la sana distancia y evitar aglomeraciones. Por el bien de todos.

 

En San Diego de la Unión, tras incremento de casos de COVID 19 y la aparición de uno de la variante Delta,  Autoridades piden no dejar medidas preventivas.

 

San Diego de la Unión, Gto. La regidora Doria Estefani Casas Chaire, presidenta de la comisión de salud, en rueda de prensa informo sobre los incrementos en últimas fechas del COVID 19 en el municipio, así como detección de un caso ya controlado de la variante Delta en una de las comunidades del mismo.

Señalando que lo anterior es de preocupar a toda la población, dado que el virus no se ha acabado persiste y está presente, además que ahora con nuevas variantes más agresivas.

Si bien un gran número de personas han sido ya vacunadas, las incidencias se están dando en jóvenes de 18 a 30 años, señalando que aun gente que ya tenga las dos dosis,  deberá seguir cuidando de su salud con las medidas preventivas que se estuvieron aplicando desde el inicio de la pandemia que en las últimas semanas se observado que en el municipio se han dejado de practicar en diversos espacios.

Preciso la regidora, que es de suma importancia que se retome la aplicación sistemática del uso del cubre bocas, usar gel desinfectante, y sobre todo guardar la sana distancia, así como evitar participar en aglomeraciones, y pedir también que gente a su alrededor las aplique para el bien de todos.

Conmino a todos los habitantes del municipio de no bajar la guardia y preservar así la salud de los San Dieguenses, sobre todo señalando de manera reiterativa  que  las medidas deberán seguir presentes en los medios de transportes   que llevan y traen gente de las diversas comunidades como urbanos, combis, camiones de pasajeros, donde los choferes deberán tener siempre el cubre bocas puesto, así como disponer de gel para todos los usuarios y el cuidado de la sana distancia todo esto para seguir evitando contagios.

 

San Diego de la Union Gto.- Recientemente el gobierno municipal de San Diego de la Unión, encabezado por el edil, Diego Alberto Leyva Merino, conmemoraron el 21 aniversario del área natural protegida Peña Alta, realizando diversas actividades, pero sobre todo implementando toma de conciencia con los habitantes y ciudadania quienes   visitan  esta área, de seguir preservandola, ya que en ella se encuentra flora y fauna representativa de la región , pero sobre todo es una área dadora de vida,  como lo ha señalado el alcalde.

 

Ubicada a 10 km. al poniente de la cabecera municipal de San Diego de la Unión, colinda al Norte con los cerros El Verde y El Macho, además de la localidad El Carretón, y al Sur con los cerros El Madroño, San Juan y las localidades de Buenavista del Cubo y las Cabras.

 

El tipo de vegetación presente en esta Área Natural son los bosques de pino piñonero Pinus cembroides, bosque de encino Quercus spp., bosque de encino- pino, matorral espinoso y matorral crasicaule.

 

Se encuentran representantes endémicos que están en vías de extinción y bajo protección especial, como es el caso de la biznaga dulce Echinocactus grusonii y Echinocactus platyacanthus, según la NOM-059-SEMARNAT/2001.

 

Es hábitat de animales silvestres como el venado cola blanca Odocoileus virginianus, cacomixtle Bassariscus astutus, zorra gris Urocyon cinereoargenteus, mapache Procyon lotor, tejón Taxidea taxus, aguila Aquila chrysaetos, halcón cola roja Buteo jamaicensis y codorniz Colinus virginianus, entre otros.

 

Es una zona de clima templado, importante en la recarga del acuífero de la región, comprende 2 presas en las que los habitantes realizan actividades de pesca.

 

El objetivo fundamental de su protección es la de producir bienes y servicios que respondan a las necesidades económicas, sociales y culturales de la población, con base en el aprovechamiento sustentable y conservación de los recursos naturales, disponiendo de espacios propicios para la recreación, el turismo de bajo impacto y la educación ambiental.

 

Con la participación de sus habitantes se realizan trabajos de reforestación, conservación de zonas boscosas, control del pastoreo, obras de conservación de suelo y agua, capacitación, reintroducción de fauna silvestre y acondicionamiento de servicios e instalaciones para realizar actividades de ecoturismo (palapas, asadores, cabañas, senderos y zonas para acampar, asimismo se dispone de equipo para realizar pesca deportiva y montar a caballo).

 

Peña Alta es una de las 23 áreas protegidas en el estado de Guanajuato, ubicada a 10 kilómetros de la cabecera municipal de San Diego de la Unión, municipio sitiado al norte de la entidad, caracterizado por su zona montañosa semi-árida.

En su vegetación se pueden encontrar árboles de pino piñonero, de encino, pino y matorral, además de especies endémicas en vías de extinción y bajo protección especial, como la biznaga dulce.

Alcalde no puede asegurar que aves protegidas habitaran en Peña Alta

 

La fauna la conforman el venado cola blanca, el cacomixtle, la zorra gris, el mapache, el tejón, el águila, el halcón cola roja y la codorniz, entre otras especies silvestres.

 

Su clima y los sitios atractivos que esta zona ofrece, son perfectos para acampar, lo que ha hecho de este lugar un espacio predilecto para los turistas de aventura que gusta del camping, senderismo, rappel, ciclismo de montaña, entre otras actividades.

 

Recientemente, como parte del plan de reactivación turística en la entidad, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo visitó el Área Natural Protegida para hacer entrega de un sistema de tirolesas que se convierte en el principal atractivo de la zona para realizar un recorrido. Es un tendido de casi 900 metros de cable acerado y el acondicionamiento de una pista de comandos, ubicados en el lado sur de la Presa de San Franco, para disfrute de los visitantes y usuarios. Se cuenta con equipo de seguridad para niños y adultos y personal calificado para la actividad.

 

 

 

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO.- En el edificio de Presidencia Municipal entregaron más de 70 constancias a igual número de mujeres dolorenses que participaron en el taller de herbolaria y elaboración de jabones.

 

La dirección de Atención Integral de la Mujer promueve la capacitación y el emprendedurismo a fin de apoyar mejor a las mujeres dolorenses interesadas en participar en estos programas sociales.

 

En representación del Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz, la Síndico del H. Ayuntamiento Lic. Sarahi Zustaita Gutiérrez, junto con la titular de la Dirección de Atención a la Mujer Mtra. María Velázquez y la representante de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado,  entregaron las constancias de participación a un importante número de mujeres dolorenses que cursaron la capacitación relativa a medicina alternativa y elaboración de productos artesanales.

 

La titular de la Dirección de Atención a la Mujer, Mtra. María Velázquez, destacó la importancia de promover estos cursos entre las mujeres dolorenses, para que aprendan a elaborar sus propios productos que puedan ser comercializados y con ello obtener algún ingreso familiar que les permita mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

 

Por su parte la Sra. Juana María Morales Vázquez, representante de las mujeres beneficiada, agradeció a las autoridades municipales por acercarles estos talleres que les permiten incluso mejorar la salud propia, aprovechando las plantas naturales de la región, “elaboramos jabones de carbón vegetal, desodorantes naturales, por lo que yo agradezco que me inviten a estos talleres”, puntualizó la Sra. Juan María.

 

De esta manera la Administración Pública Municipal trabaja para apoyar a las mujeres dolorenses en la mejora de su calidad de vida.

  1. Popular
  2. Trending
  3. Comentarios

Calender

« September 2025 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30