Casa de la Cultura realiza concurso infantil de catrinas y catrines
Con la participación de 15 niñas y niños, la tarde del lunes 01 de noviembre, en las
instalaciones de Casa Juárez, se realizó a través de la Casa de la Cultura, el
concurso infantil de Catrinas y Catrines.
El tercer lugar fue para la pequeña Donatela Sofía González Batres; en segundo
lugar, Miranda Rostro Tavera y la ganadora del primer lugar en el concurso infantil
de catrinas y catrines fue Ana Deisy Reina Camacho. Las ganadoras recibirán un
premio económico de 1,500 2,000 y 2,500 pesos respectivamente.
El Director de Casa de la Cultura Sergio Edén Mendoza Pérez, agradeció
principalmente a los padres de familia por su interés para preservar y difundir las
manifestaciones culturales que se tiene en el país y el municipio, “El día de
muertos es un día muy emblemático para todos nosotros, les pedimos que sigan
preservando y promoviendo las tradiciones en nuestro pequeños, será gratificante
saber que se siembra una semillita en los hijos e hijas que y con el tiempo dará
fruto y permanecerá en futuras generaciones”.
La regidora Karol Melissa Andrade, agradeció la presencia de los asistentes y
reconoció la participación de los pequeños, “Todos son ganadores,
independientemente del resultado, hay mucho ingenio en sus vestimentas, a
nombre de nuestro alcalde Eduardo Maldonado agradecemos a los padres de
familia por apoyar a sus pequeños y preservar las tradiciones en nuestro
municipio”
Asimismo, la regidora Ma. Elena Venegas, felicitó a los pequeños participantes, e
hizo hincapié en que la decisión del jurado calificador fue muy difícil, reconoció el
trabajo y el esfuerzo que se realizó por parte de los niños y padres de familia.
El jurado calificador estuvo conformado por las regidoras del Ayuntamiento Karol
Melissa Andrade Hernández y María Elena Venegas Ortega, así como por el
Maestro de Arte de Casa de la Cultura José Moreno.
En el evento se contó con la participación del grupo Afroditas, quienes presentaron
durante tres bloques bailes árabes.
Casa de la Cultura inicia festejos de Día de Muertos con inauguración de
Altar Muestra dedicado a fallecidos por COVID
La tarde del viernes 29 de octubre en el Hemiciclo a Hidalgo, se llevó a cabo el
inicio de las actividades conmemorativas por el Dia de Muertos, con música ritual
para los difuntos.
Posteriormente se realizó el corte de listón para inaugurar el Altar Muestra
dedicado a los fallecidos por COVID, mismo que a través de una convocatoria se
invitó a los habitantes de San Felipe a participar y enviar la fotografía de algún
familiar o conocido que falleció a causa del virus.
El Director de Casa de la Cultura, Sergio Edén Mendoza Pérez, dio la bienvenida
a los asistentes y mencionó que estas actividades son con la finalidad de
preservar las tradiciones en el municipio.
La regidora Karol Melissa Andrade Hernández, agradeció a Casa de la Cultura por
hacer estos eventos que generación tras generación son parte de nuestra cultura,
porque que cada actividad en conmemoración a nuestras tradiciones nos hacen
más mexicanos.
Asimismo, el regidor Catarino Rodríguez Rodríguez, dijo que a través del trabajo
en equipo se logran muchas cosas, muestra de ello el realizado por Casa de la
Cultura, mencionó que las tradiciones son muy importantes para no olvidar de
donde venimos.
Posteriormente se realizó una pasarela de trajes típicos por parte de niñas del
ballet de Casa de la Cultura, de las cuales 15 fueron seleccionadas para la
siguiente etapa, que se llevará a cabo el próximo lunes 1 de noviembre.
Autoridades municipales realizaron la entrega de reconocimientos a los
participantes del tapete gis “Expresión Artística”, así como a las pequeñas de la
pasarela de trajes típicos.
En el evento se contó con la presencia de la Subdirectora de Desarrollo Rural,
Maricela Beltrán y el encargado de Despacho de la Contraloría, Ricardo Cortes
Morales.
GOBIERNO DOLORENSE PREPARADO PARA ATENDER EL DÍA DE MUERTOS.
Con motivo de la festividad de “día de muertos”, el Gobierno municipal que encabeza el presidente Adrián Hernández, precisa que este año si se abrirán las puertas de los panteones de la cabecera municipal y comunidades, con las medidas sanitarias establecidas por el sector salud.
Ante esta situación, se le hace una atenta invitación a la ciudadanía para que su visita a familiares o amigos sea rápida para evitar aglomeraciones; las visitas podrán hacerlas a partir del viernes 29 de octubre hasta el martes 2 de noviembre en un horario de 7 de la mañana a 7 de la noche.
Es importante mencionar que personal de servicios generales y protección al ambiente hizo trabajos de limpieza de maleza de los diferentes camposantos y mantiene en óptimas condiciones las instalaciones para brindar los servicios necesarios de agua potable, sanitarios y alumbrado público.
Para estas fechas se seguirán aplicando las medidas sanitarias de prevención implementadas: uso del cubrebocas y gel antibacterial, así como mantener la sana distancia para prevenir contagios.
Por su parte, el área de Protección Civil en coordinación con otras dependencias municipales realizarán recorridos al interior de los panteones para supervisar puntos de riesgo y evitar que la ciudadanía encienda veladoras o haya quema de pirotecnia, así como revisar las instalaciones y brindar medidas de seguridad en comercios fijos y semifijos afuera de los cementerios.
También se implementarán dispositivos de seguridad para brindar vigilancia en el panteón de la cabecera municipal y en los 8 panteones que se encuentran ubicados en las comunidades, entre ellos el de Río Laja, Xoconoxtle el Grande, San Antón de las Minas, Jamaica.
En el dispositivo de seguridad se tiene programado la participación de la Cruz Roja, Bomberos Voluntarios, Seguridad Vial, Seguridad Pública, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Servicios Municipales, Protección al Ambiente, Fiscalización, Hospital General, CAISES, FSPE y grupos voluntarios.
Con estas acciones el Gobierno municipal fortalece el compromiso para mantener las tradiciones, cuidando las salud de los dolorenese, logrando el cambio en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.
PRESIDENTA DEL DIF DOLORES RATIFICA SU COMPROMISO CON LAS COMUNIDADES DOLORENSES.
La presidenta del Sistema DIF, Michel Reyes de Hernández visitó el comedor comunitario de la comunidad de Los Aguilar para hacer la entrega a los niños de la escuela el programa desayunos comunitarios en la modalidad “caliente” (sin costo) dándole continuidad al proyecto de reapertura de este espacio de vital importancia para las familias de dicha comunidad, ya que había estado deshabilitado por no contar con las condiciones adecuadas para brindar el servicio.
El objetivo de visitar y reactivar los comedores comunitarios es el de mejorar la alimentación de los niños y las niñas de las comunidades dolorenses. Los habitantes de la comunidad Los Aguilar se mostraron contentos de que sus pequeños podrán tener de nuevo acceso a desayunos nutritivos.
La presidenta del DIF aprovecho para platicar y organizar a las madres de familia de la comunidad para armonizar las actividades que permitan un mejor resultado del programa, así mismo conoció a las niñas y niños que lo requieren y reiteró su apoyo, trabajo y presencia en las comunidades de Dolores Hidalgo.
Con acciones como esta se construye el cambio en Dolores.
Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la imagen urbana de Dolores Hidalgo.
Con el propósito de brindar una imagen urbana digna a la Cuna de la Independencia Nacional, la administración 2021-2024 que encabeza el presidente municipal Adrián Hernández Alejandri dio inicio a los trabajos de remodelación, limpieza y embellecimiento del Jardín Principal y de la Calzada de los Héroes.
Del 22 al 29 de octubre, autoridades municipales cerraron el centro histórico con el fin de hacer trabajos de poda y limpieza en las áreas verdes, colocación de pintura en bancas y bolardos, así como en la delimitación de espacios vehiculares, acondicionamiento de alumbrado público y fuentes, inspección del comercio establecido y no establecido, sustitución o re nivelación de adoquines.
Respecto a la Calzada de los Héroes, se estarán llevando faenas de poda y limpieza en áreas verdes, acondicionamiento de alumbrado público, pinta de camellones y espacios para estacionamiento de transporte.
La imagen urbana es importante para el presidente municipal, ya que genera una mejor convivencia entre los ciudadanos y que brinda a todos los visitantes postales más bonitas y una imagen digna de la Cuna de la Independencia Nacional.
Las dependencias que participan en estos trabajos son: servicios municipales, tránsito municipal, fiscalización, protección al ambiente, infraestructura y conectividad, desarrollo urbano y ordenamiento territorial.
Con acciones como esta se construye el cambio en Dolores.
Iberdrola realiza obra de pavimentación de primera etapa en calle principal
de San Pedro de Almoloyan y barda en escuela primaria de Ojo de Agua de San Miguel
Con una inversión de más de 1.8 millones de pesos, Iberdrola México realizó la
entrega de la primera etapa de barda perimetral en la Escuela Primaria Adolfo
López Mateos en la comunidad Ojo de Agua de San Miguel y la primera etapa de
calle principal en la comunidad de San Pedro de Almoloyan.
“Estamos siendo testigos de esta obra tan importante para el municipio que realiza
la empresa Iberdrola, una obra para que la gente mejore su calidad de vida,
vamos a gestionar recursos para darle continuidad a estas obras, porque vemos el
compromiso de ambas comunidades, por seguir trabajando”, comentó el alcalde
Eduardo Maldonado García.
Por parte de Michel Ruiz Rives, Coordinador de Gestión y Activos de Iberdrola
México, agradeció a los presentes la confianza que han tenido en el proyecto, que
hoy comparte la primera aportación social, esta entrega que se hace al municipio,
pero sobre todo a los habitantes de estas comunidades contribuyendo en el
desarrollo, ya que para Iberdrola es muy importante aportar y contribuir en mejorar
la calidad de vida de las localidades en donde están instalados, aportando su
granito de arena en coordinación con el municipio para la mejora de las
comunidades.
Por parte de los beneficiarios agradecieron a la empresa y al presidente municipal
el haber llevado a cabo estas obras que los benefician, con mejor calidad de vida y
a los alumnos de la escuela con mejor infraestructura.
Se contó con la presencia de la esposa del Presidente Municipal María Isabel
Gracia Barrientos; el contratista Daniel Jorge Modesto de Enccer Urbanizadora,
así como autoridades de las comunidades y beneficiarios.
Para la Escuela Primaria Adolfo López Mateos de la comunidad de Ojo de Agua
de San Miguel se realizó la barda perimetral de 63 metros, con una inversión de
572 mil 665 pesos y de la calle principal en la comunidad de San Pedro de
Almoloya se realizaron 140 metros con una inversión de 1 millón 307 mil 299
pesos, recurso 100% de la Empresa Iberdrola de México.
San Felipe, Gto. Con la presencia de los 12 integrantes del órgano colegiado, la tarde del jueves 21
de octubre se realizó la sesión extraordinaria número cuatro, en el salón de
cabildos “José Prajedis Gilberto Guerrero Hurtado”.
Se sometió a consideración del pleno, la aprobación del Comité de Transparencia,
mismo que quedó conformado por: Presidenta de la Comisión Lic. Edith Luna
Aguilar; como integrantes el Lic. Federico Zarate Zavala; Ing. Ulises Márquez de la
Parra; Lic. Ricardo Cortes Morales; Lic. Miguel Gerardo Jaramillo Ortiz; el punto de
sesión fue aprobado con 7 votos a favor y 5 en contra, posteriormente se realizó la
toma de protesta a los integrantes del Comité.
Finalmente, por unanimidad fue aprobada la propuesta del Patronato del Sistema
Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, para que María Isabel García
Barrientos desempeñe el cargo de Presidenta Ejecutiva del SMDIF,
posteriormente se realizó la toma de protesta.
Con el objetivo de potenciar el turismo y el desarrollo económico en la Cuna de la Independencia Nacional, el presidente municipal Adrián Hernández Alejandri en
compañía de regidores del H. Ayuntamiento se reunió con la Asociación de Comerciantes Establecidos Unidos del Centro Histórico, con la finalidad de revisar
el ordenamiento del comercio establecido y no establecido.
“No podemos quitarle la oportunidad a la gente del comercio no establecido, pero
si podemos buscar alternativas que mejoren primero la imagen urbana, para que
potencialice el turismo y nos pueda generar un mejor desarrollo económico”
señaló Adrián Hernández.
El presidente municipal dijo “la tarea es de todos y es grande, hay que recordar
que también el comercio establecido hacen consume local, por tal motive
buscaremos un espacio digno que ofrecer”.
La reunión se realizó con el propósito de tener un acercamiento y presentación de
las autoridades municipales con los representantes de la asociación, a fin de
sumarse y fortalecer el trabajo en equipo para construir un cambio en el
ordenamiento comercial y la imagen urbana del centro histórico.
Adrián Hernández y su gobierno ratifican su compromiso con las mujeres dolorenses.
En un evento de encendido de luces en lugares emblemáticos de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional con la finalidad de crear conciencia y sensibilizar sobre el cáncer de mama y su detección oportuna, estuvieron presentes Adrián Hernández Alejandri, presidente municipal y la presidenta del DIF municipal, Michel Reyes de Hernández.
Karla Michelle Díaz Rosado, presidenta de la Fundación DIRKAM, agradeció a todos los presentes por apoyar el sueño de dicha fundación, que comenzó hace 8 años e invitó a todos a que el encendido de la iluminación sea una luz de esperanza y de vida para todas aquellas mujeres en la lucha contra el cáncer de mama.
En su mensaje, Michel Reyes de Hernández, presidenta del DIF Dolores, reconoció la labor de Karla y de la Fundación DIRKAM por su apoyo a las mujeres que luchan contra el cáncer de mama e invitó a conformar una alianza con el DIF municipal para fortalecer a todas aquellas mujeres dolorenses que viven en dicha situación.
Por su parte, la diputada local Angélica Casillas reconoció la labor de la fundación y de todas aquellas mujeres que se han atrevido a recuperar la vida; así mismo hizo un llamado a seguir rompiendo paradigmas y exhortó a los hombres a ser un apoyo para todas las mujeres frente a dicha enfermedad.
En su mensaje, Adrián Hernández, presidente municipal, felicito a Karla por su gran labor y a todas las mujeres que se suman y participan para hacer conciencia en todas las mujeres dolorenses para estar atentas frente al cáncer de mama, que lamentablemente sigue pasando desapercibido.
De igual manera, el presidente municipal dijo: “estamos aquí para comprometernos contigo (Karla Díaz) y con todas las mujeres dolorenses, para trabajar y buscar estrategias para fortalecer esta gran labor y luchar contra el cáncer de mama”.
“Esta iluminación es un símbolo y recordatorio para generar conciencia, no solo en las mujeres, sino también en los hombres; invitarlas a que estén pendientes y hacer frente a esta enfermedad en equipo” señaló Adrián Hernández.
Con estas acciones, juntos gobierno y ciudadanía luchamos por nuestros sueños y por el cambio.