Diego Leyva Merino, entrega buena cuentas a los Sandieguenses en su tercer informe.
San Diego de la Union, Gto. El presidente municipal Diego Alberto Leyva Merino,
en representación del Ayuntamiento 2018 – 2021, rindio a la ciudadanía su Tercer Informe de Gobierno.
Por ello, teniendo como aspiración alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas y el cumplimiento, con base en el humanismo, del programa de gobierno de la administración 2018-2021, dio evidencia los logros alcanzados en este último año de su gobierno. Un gobierno en el que se ha propuesto con cada acción, cada obra y política pública, lograr que las niñas y niños, jóvenes, adultos mayores y habitantes sandieguenses gocen de una vida digna para que puedan alcanzar sus sueños y realizarse plenamente, en un entorno de paz y tranquilidad, procurando ante todo su bienestar, y por lo que podemos decir: Por ti... ¡hoy San Diego es mejor!
Asi se trabajo en diversos rubros:
A través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), en colaboración con
el Sistema Estatal DIF, integramos y damos seguimiento a grupos de desarrollo comunitario de las localidades Rosa de Castilla y El Peñón. Estos grupos recibieron talleres, platicas, capacitaciones, demostraciones culinarias, elaboración de productos de limpieza y conferencias en temas como desarrollo humano, educación, impulso al el hogar, alimentación y salud; cuiando preservar la medicina tradicional mexicana.
Atendiendo una de las áreas con mayor demanda de la ciudadanía, se entregaron 4,367 despensas con productos básicos para la preparación de alimentos, a fin de contribuir a mejorar el nivel nutricional de la población en condición de vulnerabilidad, personas con discapacidad o adultos mayores. Distribuimos más de 89,900 raciones para la preparación de desayunos fríos y calientes en los 23 comedores comunitarios y 22 planteles educativos de preescolar y primaria.
Mas de 2,523 niñas y niños del municipio recibieron juguetes por el Día de Reyes, y también por el Día del Niño, contribuyendo a esta entrega el Sistema Estatal DIF, consiguiendo así momentos de alegría y sonrisas de los más pequeños de los hogares.
Durante la temporada invernal en nuestras localidades entregamos 2,833 cobijas a personas con atención prioritaria como adultos mayores, mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas con enfermedades degenerativas, para que las familiaenfrenten calientitos las bajas temperaturas que se registran en nuestro municipio.
Gracias al Sistema Estatal DIF, en el Centro Gerontológico, ya se cuenta con la techumbre en el área de ejercitadores y así nuestros adultos mayores podrán realizar deporte al aire libre, protegidos del sol y la lluvia.
A través del programa Atención para Adultos Mayores del Centro Gerontológico, atendemos a 1,309 de ellos, proporcionándoles servicios de cuidado nutricional, visual (incluyendo cirugías), auditivo y dental, en conjunto con el Sistema Estatal DIF, el Centro de Rehabilitación Visual (CERAVI) y el instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (IN-GUDIS).
Todo esto, no sería posible, sin la participación y el apoyo entusiasta de los 71 promotores voluntarios, quienes han sido capacitados en temas vinculados a geriatría, derechos de los adultos mayores y desarrollo humano; se han organizado en 78 grupos y realizan actividades en 37 localidades y cabecera municipal.
En la Unidad Básica de Rehabilitación contamos con la visita del Dr. Luis Gerardo Prado especialista en rehabilitación del Centro de Rehabilitación Estatal (CER), quien expidió 15 diagnósticos médicos a personas con discapacidad para posteriormente gestionar tarjetas de discapacidad. Trasladamos gratuitamente a 31 pacientes a alguna instancia de salud estatal, al CER o al INGUDIS.
Además, se incorporan 2 personas de la Universidad del Suroeste del Estado de Guanajuato (UTSOE) quienes están estudiando la Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación con el objetivo de fortalecer la calidad de la prestación de este servicio a las personas que necesiten alguna terapia física en nuestro municipio.
Porque deseamos que todas las familias de san Diego de la Unión cuenten con una vivienda donde sus integrantes puedan desarrollarse plenamente, propiciamos, con más de 1,388 visitas domiciliarias realizadas en diferentes localidades por nuestros promotores de la Dirección Desarrollo Rural y Social, que nuestros beneficiarios pudieran acceder a las acciones de construcción para el mejoramiento y ampliación de vivienda, en las vertientes:
Fomentamos el uso de las ecotecnias como fuente de combustible en las viviendas con el respaldo de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), a través del Fondo para el Mejoramiento Ambiental del Estado de Guanajuato (FOAM), logramos a últimas fechas beneficiar a familias con la instalación de 286 calentadores solares en 67 localidades y otros 83 en San Juan Pan de Arriba, Presa de San Franco y El Salitre, además fogones ecológicos para otras 212 familias de 14 localidades rurales y de la cabecera municipal y 76 estufas ecológicas.
Realizamos la inscripción de 4 jóvenes para becas de “Manos por el Mundo 2022”, a fin de fomentar la participación de los jóvenes guanajuatenses en actividades de voluntariado internacional que beneficie de forma positiva a la sociedad, con una duración de 2 a 4 semanas en alguno de los países de Europa, Asia o América. Supervisamos el Internet Gratuito en las comunidades.







