Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Ocampo Gto.- Una de las prioridades principales de esta admimistracion 2021- 2024 es el de atender las necesidades basicas de los pobladores

tanto en zona urbana como rural.

Por ello el trabajo permanente de mantenimiento y reparación del alumbrado público es una prioridad para nosotros, sus reportes y solicitudes están siendo atendidas.

El día de hoy el Departamento de Servicios Públicos Municipales instaló luminarias en la comunidad de San José del Torreón con el objetivo de que las calles estén iluminadas y con ello brindar mayor seguridad.

Joven SanFelipense esta detenido en Apizaco Tlaxcala, lo acusan de presunto homicidio, familiares señalan que están cometiendo una injusticia con él, argumentan que se equivocaron de persona.
 
El pasado 5 de septiembre, Pedro Francisco Rodríguez Vázquez, un joven de 24,años trabajador de una funeraria, alrededor de las 2 de la tarde en la calle Rivera de la colonia Esquipulas fue detenido por elementos de la Fiscalia General del Estado asignados a este municipio, señalando que traían una orden de aprehensión en contra de él por estar involucrado en un accidente vial, esta orden se la mostraron vía whatssap, afirman sus familiares del joven.
 
Más tarde fue entregado a elementos de la Fiscalía General del Estado de la ciudad de Guanajuato, Para posteriormente estos entregarlo a sus similares del Estado de Tlaxcala,
Siendo llevado al penal de Apizaco Tlaxcala, donde la juez le notifico prisión preventiva por el supuesto delito de homicidio.
 
Los familiares de Pedro Francisco, señalan que la juez están cometiendo un injusticia al darle prisión preventiva, dado que el joven , en la población es conocido como una persona seria, trabajador y deportista y que esta siendo confundido , ya que el nunca ha estado allá en Huamantla Tlaxcala donde se cometió el supuesto homicidio cometido por él.
 
Sus padres ya han presentado las diversas pruebas de que el joven estaba aquí en San Felipe trabajando cuando aconteció tal homicidio, afirmando que el no tiene nada que ver, presumen que tal vez tomaron de una base de datos el nombre del joven, dado que ellos traen una copia de una licencia de conducir de hace varios años, cuando el joven tenia 19 años como única prueba.
 
Su madre se ha ido a radicar a el Estado de México, para de ahí trasladarse a visitar a su hijo y estar al pendiente de los acontecimientos.
Solicitan el apoyo de los gobiernos municipales y del Estado, así como de la Procuraduria de los Derechos Humano Para que se esclarezca esta injusticia.

 

                                                                                         

 

El historiador y cronista de Dolores Hidalgo, precisa que la Cuna de la Independencia, con la atingencia de sus autoridades, esta puede ser susceptible a ser considerada como parte del camino real Tierra adentro o camino de la plata como también es considerado, existen los elementos históricos para que así sea.

 

Guanajuato / Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional. – La Universidad de Guanajuato, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Instituto Estatal de la Cultura y la Secretaria de Turismo de Guanajuato han organizado el Curso Taller en Línea y Presencial con: «El territorio guanajuatense en el Camino Real de Tierra Adentro» en 13 sesiones con la modalidad mixta en línea y presencial a partir del pasado sábado del 13 de agosto y hasta el 5 de noviembre del año en curso.

La UNESCO incorpora en la Lista del Patrimonio Mundial, sitios, lugares y monumentos, paisaje natural, paisaje urbano y arquitectónico, por contener valores excepcionales y universales que debe ser reconocidos y protegidos para beneficio de la humanidad, mediante estudios que difundan los valores culturales patrimoniales, asimismo el patrimonio cultural intangible, usos y costumbres, tradiciones, y más. En 1988 de los primeros sitios de México que fueron integrados a la Lista del Patrimonio Mundial, la Ciudad Histórica de Guanajuato y Minas Adyacentes; en 2008, San Miguel de Allende como Villa Protectora del Camino Real de Tierra Adentro y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco; en 2010 el Camino Real de Tierra Adentro, extensa ruta que pasa por territorio guanajuatense en sistema de Caminos Reales, sitios, lugares y monumentos.

Entre 1988 a 2010 UNESCO vino ampliando los criterios, al grado que hoy en día las ciudades, sitios y lugares ya en la Lista del Patrimonio Mundial, pueden ser ampliados con otros criterios. Nuevos estudios plantean reconocer para preservar como patrimonio cultural de la humanidad. Con el avance del conocimiento generado por académicos en instituciones educativas, gestores del patrimonio cultural, términos y conceptos se corresponden a contextos temporal en correspondencia a una mayor precisión de historia de la ciencia y la tecnología: patrimonio cultural intangible que define usos y costumbres como la memoria oral de grupos humanos sin sistemas de escrituras; patrimonio natural, geológico, paleontológico; paisaje en tanto geografía emocional, lo urbano y arquitectónico.

El Coordinador del Curso, Historiador José Luis Lara Valdés, indica: “Vale la pena detenerse y reflexionar sobre más sitios y lugares en territorio guanajuatense puedan considerarse candidatos a la Lista del Patrimonio Mundial que otorga la Convención para el Patrimonio Mundial. Si ya destaca Guanajuato con dos ciudades y un camino, se puede ir por más. Este Curso taller procura indicaciones de UNESCO post pandemia reciente: hacer lugar a la cultura en general como resarcimiento de la postración y confinamiento recientes. Es procedente actuar con responsabilidad social, solidarios y esta es una vía más; atender las distintas formas del patrimonio y el conocimiento histórico en tanto derecho cívico y humano.”

Lara Valdés, nos informa: “Al terminar el Curso taller, se habrán iniciado tareas documentalistas dentro de criterios de UNESCO, y avanzado en expedientes para proponerlos a autoridades municipales y estatales la gestión de reconocimiento del patrimonio cultural, preparando así la consultoría con Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) para tener precisión en cuanto UNESCO considera integrar en la Lista del Patrimonio Mundial.

El pasado fin de semana correspondió al Cronista Municipal de Dolores Hidalgo César Fernando Aguayo Juárez exponer ante los asistentes información y datos sobre el el Patrimonio y Patrimonialismo aplicado a sitios y lugares en territorio de la Cuna de la Independencia Nacional, así como la red de caminos del poblamiento en el siglo XVI a las rutas de la empresa de transportes Camino Real de Tierra Adentro en el siglo XVIII, que muchas veces no aparecen en las descripciones cartográficas antiguas por aparecer la Congregación de Nuestra Señora de los Dolores en el mapa geopolítico de la Nueva España hasta el 20 de septiembre de 1710, lo que permitirá a los asistentes, realizar estudios de caso, el patrimonio material e inmaterial, monumental edificado a obras modestas, bienes muebles e inmuebles, sistema viario, patrimonio cultural intangible, usos y costumbres significativas de grupos sociales, portadoras de identidades histórico culturales en las proximidades al Camino Real de Tierra Adentro, así como los procesos culturales sucedidos como aplicación de soluciones en la intervención geoespacial, organización social del trabajo, estudios de caso, estancias, haciendas, ventas, fuertes, iglesias.

 

Ocampo y San Felipe, firman convenio de colaboración para realizar el proyecto ejecutivo y dotar de agua potable a las familias de 6 localidades

Sep 27, 2022
1108

San Felipe, Gto. 26 de septiembre del 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua CEAG en coordinación con los municipios de San Felipe y Ocampo llevaron a cabo la firma del convenio de colaboración para realizar el proyecto ejecutivo y dotar de agua potable a las familias de 6 localidades de ambos municipios y mejorar la calidad de vida de 3 mil 338 personas.

El proyecto ejecutivo para el diseño del sistema de agua potable, incluye el equipamiento electromecánico, línea de conducción, tanque de regularización, redes de distribución, y tiene la finalidad dotar de agua potable a las localidades de Salto del Ahogado, San José del Muerto y Tampico del municipio de San Felipe y San José del Carmen del Sur, San Nicolás del Granado y Los Pirules del municipio de Ocampo, beneficiando a las familias de esta zona del norte del Estado.

Tanto el Alcalde de San Felipe Eduardo Maldonado García como el Presidente Municipal de Ocampo Erick Silvano Montemayor se mostraron agradecidos por el apoyo y la suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado a través de la CEAG con los municipios, coincidieron en que el agua no tiene fronteras y con la voluntad, disposición y acuerdos, se logran consensos regionales en beneficio de más personas, sin importar que sean de diferentes municipios.

Por su parte la presidenta del Comité Central del Proyecto Silvia Carolina Muñoz Rizo dijo que este proyecto es una muestra de que unidos todo se puede y agradeció a la CEAG por dirigir el camino de este proyecto, al municipio de San Felipe por impulsar desde un inicio para gestionar en conjunto y al municipio de Ocampo por apoyar el proyecto.

En su mensaje el director general de la CEAG Paco García León dijo que bajo el liderazgo y visión del Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se cumplen con obras de grandeza, generando bienestar para vivir mejor.

“Cristalizamos proyectos de agua que permitan avanzar en la cobertura de los servicios hidráulicos de la región y trabajamos en unidad por y para las familias de San Felipe y Ocampo implementando acciones sustentables que contribuyan a la mejora continua de los sistemas hidráulicos en ambos municipios”.

Dijo que la instrucción del Gobernador ha sido clara, no dejar a nadie sin los servicios, seguir generando obras y acciones de calidad para que las familias cuenten con agua en cantidad, calidad y oportunidad.

“La Grandeza de Guanajuato está en su gente, hombres y mujeres que día a día trabajan por una mejor sociedad, porque juntos sociedad y gobierno hacemos de nuestro estado, la Grandeza de México” dijo Paco García León.

Para finalizar dijo que estas acciones demuestran el compromiso de los municipios por las familias, al priorizar el bien común, desarrollo social y humano.

 

GRAN CONCIERTO DE EMMANUEL EN EL INICIO DE LAS FIESTAS PATRIAS EN DOLORES HIDALGO
•    ADRIÁN HERNÁNDEZ ALEJANDRI, PRESIDENTE MUNICIPAL Y SU ESPOSA MICHELLE REYES LUCIO, PRESIDENTA DEL SISTEMA DIF, CORONAN A MYRIAM I, REINA DE LAS FIESTAS PATRIAS 2022.

Miles de dolorenses y visitantes se dieron cita en el centro histórico para disfrutar del gran concierto de Emmanuel en el marco del inicio de las fiestas patrias 2022, donde también tuvo lugar la coronación de Myriam I.
El presidente municipal Adrián Hernández Alejandri y su esposa Michelle Reyes Lucio, presidenta del Sistema DIF coronaron a Myriam Thalia Venegas Maldonado como Reina de Fiestas Patrias 2022, así como a Viridiana Chávez Grimaldo como primer princesa y María Natalia Gámez Juárez, como segunda princesa.
La noche fue engalanada por la presentación estelar del cantante de una gran trayectoria Emmanuel, quien interpretó sus grandes éxitos “chica de humo”, “bella señora”,  “quiero dormir cansado”, “el día que puedas”, “el rey azul”, “insoportablemente bella” y muchos más.
La noche del jueves 8 de septiembre, en el Jardín principal tuvo lugar el primer evento masivo de la celebración del 212 aniversario de la Independencia de México, donde las personas cantaron y gozaron en un teatro del pueblo lleno en el arranque de las fiestas patrias.
Durante este fin de semana tendremos la presentación de grandes agrupaciones, viernes 9 de septiembre, con la presentación de los Ángeles Negros en el Jardín y la Banda Maguey en el recinto de la feria.

Gobierno dolorense entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
Adrián Hernández Alejandri, presidente municipal hizo la entrega del fuego simbólico de la Libertad.
En el marco de las Fiestas Patrias 2022, el presidente municipal Adrián Hernández Alejandri acompañado de su esposa Michelle Reyes Lució, presidenta del Sistema DIF hizo la entrega del fuego simbólico de la libertad a su homólogo de Zimapán, Hidalgo; Ing. Alan Jesús Rivera Villanueva, directo del pebetero del altar del Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo y Costilla.
Los miembros del Honorable Ayuntamiento de Dolores Hidalgo dieron la bienvenida a sus homólogos de Zimapán, Hidalgo, mediante una recepción en la Casa de Don Miguel Hidalgo y Costilla.
El alcalde Adrián Hernández felicitó a las autoridades municipales visitantes por su interés de venir a esta ciudad por el fuego simbólico, por lo que dijo que esto habla del patriotismo que todos los mexicanos debemos tener.
De la misma manera señaló que seguirá promoviendo a la ciudad de Dolores Hidalgo por todo el país y más allá de sus fronteras, invitando a todos los mexicanos a visitar cuando menos una vez en su vida la tierra donde nació México.
Por su parte las autoridades municipales de Zimapan, Hidalgo agradecieron la hospitalidad de los dolorenses y les obsequiaron algunos presentes y viceversa, aquí les entregaron algunos obsequios alusivos a la celebración del 212 aniversario de la Independencia de México.Gobierno de dolorense entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
Adrián Hernández Alejandri, presidente municipal hizo la entrega del fuego simbólico de la Libertad.
En el marco de las Fiestas Patrias 2022, el presidente municipal Adrián Hernández Alejandri acompañado de su esposa Michelle Reyes Lució, presidenta del Sistema DIF hizo la entrega del fuego simbólico de la libertad a su homólogo de Zimapán, Hidalgo; Ing. Alan Jesús Rivera Villanueva, directo del pebetero del altar del Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo y Costilla.
Los miembros del Honorable Ayuntamiento de Dolores Hidalgo dieron la bienvenida a sus homólogos de Zimapán, Hidalgo, mediante una recepción en la Casa de Don Miguel Hidalgo y Costilla.
El alcalde Adrián Hernández felicitó a las autoridades municipales visitantes por su interés de venir a esta ciudad por el fuego simbólico, por lo que dijo que esto habla del patriotismo que todos los mexicanos debemos tener.
De la misma manera señaló que seguirá promoviendo a la ciudad de Dolores Hidalgo por todo el país y más allá de sus fronteras, invitando a todos los mexicanos a visitar cuando menos una vez en su vida la tierra donde nació México.
Por su parte las autoridades municipales de Zimapan, Hidalgo agradecieron la hospitalidad de los dolorenses y les obsequiaron algunos presentes y viceversa, aquí les entregaron algunos obsequios alusivos a la celebración del 212 aniversario de la Independencia de México.

GOBIERNO MUNICIPAL MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DOLORENSES

 

  • Adrián Hernández Alejandri, presidente municipal entregó la pavimentación de calle Constitución en la colonia Lindavista.

 

Con el objetivo de realizar acciones que vengan a mejorar la calidad de vida de las familias dolorenses, el presidente municipal Adrián Hernández Alejandri inauguró la pavimentación de la calle Constitución en la colonia Lindavista, dándole seguimiento y cumplimiento a las metas del programa "100 acciones, 100 obras".

En su mensaje, el alcalde dolorense Adrián Hernández Alejandri expresó “hoy estamos contentos de poder entregar obras de calidad e integrales con todos sus servicios, ahora estamos agregando vegetación para promover la cultura del cuidado del medio ambiente, yo contento de regresar con acciones y cumplir con la ciudadanía, cuidemos nuestra calle, el alumbrado público, porque es lo que nos permite que sus familias vivan mejor, hagamos más por Dolores".

Por su parte, Jorge Padierna, beneficiario de obra de pavimentación dijo"a nombre de los vecinos quiero agradecer al presidente municipal y su Ayuntamiento por hacer posible la pavimentación de está calle que en temporada de lluvias estaba en malas condiciones, ahora ya podemos transitar de una mejor manera y con seguridad".

La obra de pavimentación de la calle Constitución en su tramo División del Norte-Daniel Tamayo, se realizó con una inversión de 3 millones 404 mil 551.32 pesos, con lo que fue posible colocar piedra ahogada y huellas de concreto en 176 metros lineales, red de agua potable, red de drenaje, tomas domiciliarias y colocación de alumbrado público con lámparas led y jardineras.

GOBIERNO MUNICIPAL FORTALECE LA SEGURIDAD JURÍDICA PATRIMONIAL

•    Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional sede estatal de la Firma de Convenio y arranque oficial del programa “Septiembre Mes del Testamento.

•    Adrián Hernández Alejandri, presidente municipal, Michelle Reyes Lució, presidenta del Sistema DIF y Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaría de Gobierno en el Estado, entregan 45 escrituras en la colonia San José.

Con el objetivo de brindar seguridad jurídica patrimonial a las familias dolorenses, el presidente municipal Adrián Hernández Alejandri acompañado de su esposa Michelle Reyes Lució, presidenta del Sistema DIF; de Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaría de Gobierno en el Estado y Francisco Alejandro Lara Rodríguez, presidente del Colegio Estatal de Notarios, realizaron la firma de convenio y arranque oficial del programa “Septiembre mes del Testamento”.
En su mensaje de bienvenida a la Cuna de la Independencia Nacional, el alcalde dolorense Adrián Hernández Alejandri indicó “En este mes del testamento es bien importante que busquemos la manera de que la sociedad este interesada en tomarse un tiempo para dejar cuentas claras, familias tranquilas, en orden, en armonía, en paz, no importa la edad, porque de verdad cuando no existen los testamentos, son años de temas complejos y complicados. Quiero felicitar a todos los notarios por mantener en orden y en la legalidad los tramites de la población”.
En su Intervención, Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaría de Gobierno en el Estado señaló “quiero agradecer la presencia de todos los notarios del Estado en el arranque del mes del testamento, en este mes tan emblemático en nuestra Cuna de la Independencia Nacional, el legado que dejamos a nuestros seres queridos, no se reduce solo a lo material sino al cariño de nuestras familias, lo mejor que podemos dejar a nuestros seres queridos es no heredarles problemas, que no padezcan dificultades innecesarias, de ahí la importancia de dar el arranque a nuestra campaña del mes del testamento”.



Por su parte, la señora Adela Hernández Sánchez beneficiaria del primer testamento dijo “yo le pensé mucho tiempo para hacer mi testamento, no tengo mucho solo una casita, pero con la pandemia y tantas cosas que pasan uno no sabe en qué momento se va, estoy agradecida por esta oportunidad que me brindaron, invito a todas las personas a que lo hagan, no cuesta mucho, los notarios me trataron de maravilla”.
Cabe hacer mención que llevar a cabo el trámite del testamento es una buena forma de actuar de manera responsable sobre los bienes que existen y, así no dejar problemas a la familia y seres queridos; durante septiembre mes del testamento se puede acudir a cualquier notaría del Estado de Guanajuato para realizar este documento, el cual es personal, libre y revocable. Se trata de un trámite en el que se establece la repartición de bienes a la familia, el derecho a heredar.
En el Estado de Guanajuato el Testamento tendrá un costo de 2 mil 320 pesos al público en general y para los adultos mayores 1 mil 160 pesos, sólo durante el mes de septiembre de 2022.
Posteriormente, autoridades estatales y municipales se trasladaron a la colonia San José, donde realizaron la entrega de 45 escrituras de la calle San Isidro y con ello dar cierre y certeza jurídica a todos los propietarios de dicha colonia.
La Secretaria de Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la dirección de la Tenencia de la Tierra en coordinación con la Comisión Municipal de Regularización de Asentamientos integrada por direcciones de la administración municipal 2021-2024 vienen trabajando en equipo para brindar seguridad a las familias dolorenses de su patrimonio.

GOBIERNO MUNICIPAL MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DOLORENSES
•    ADRIÁN HERNÁNDEZ ALEJANDRI, PRESIDENTE MUNICIPAL ARRANCA OBRA DE TANQUE ELEVADO EN LA COMUNIDAD DE SAN JOSÉ DE LAGUNILLAS.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias dolorenses, el presidente municipal, Adrián Hernández Alejandri en compañía de su esposa Michelle Reyes Lucio, presidenta del Sistema DIF, dio inicio a la obra de construcción de tanque de agua entubada en la comunidad de San José de Lagunillas.
En su mensaje, Adrián Hernández Alejandri, presidente municipal señaló “es importante regresar y estar cumpliendo con las necesidades que nos solicitaron hace unos meses, regresar con resultados y contentos de contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes de comunidades y colonias, con obras de calidad, con contratistas del municipio y generando empleo para la gente de nuestra ciudad. Los invito a cuidar el agua, seamos generosos con el uso del vital líquido, porque en muchos lugares del país, del mundo nos encontramos con problemáticas abasto del agua”.
Por su parte, Javier Villegas beneficiario con la obra en la comunidad dijo “gracias por la obra que atinadamente nos hizo favor de apoyar, obra que ya estábamos muy necesitados de ella, con este nuevo proyecto que vamos a iniciar, beneficiará también a las comunidades vecinas y para no tener desabasto de agua”.
La construcción de tanque elevado en la comunidad de San José de Lagunillas contempla una inversión aproximada de 3 millones de pesos ($2, 999, 998.60), para el suministro y colocación de tanque, red de tubería, válvulas y nivelación de terreno, para brindar el vital líquido a las personas de la localidad. También se verán beneficiadas las comunidades de Palo alto, Rosalito, El Arbolito, Llano de arriba, Noria Nueva, Llano de abajo
Con este tipo de acciones, la administración municipal 2021-2024 contribuye al cumplimiento del programa 100 acciones 100 obras, construyamos el cambio, hagamos más por Dolores.

Colocan el Programa Oficial de Fiestas Patrias 2022 por Bando Solemne en la Cuna de la Independencia Nacional
•    En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; la secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo y el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo Adrián Hernández Alejandri dan inicio a las actividades de la celebración del 212 Aniversario de la Independencia México.
La mañana de este jueves, en representación del Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo, el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo Adrián Hernández Alejandri y su esposa Michelle Reyes Lucio, presidenta del Sistema DIF; el presidente del Honorable Congreso del Estado de Guanajuato Diputada Margarita Rionda Salas;  Magistrado Luis Alberto Valdez, representante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Coronel Enrique Nieto Gutiérrez representante de la 16va. Zona militar y el Inspector Roberto León Vázquez representante de la Guardia Nacional, presidieron la ceremonia protocolaria del inicio de las fiestas patrias 2022 en la Cuna de la Independencia Nacional.
En su mensaje, el presidente municipal de Dolores Hidalgo Adrián Hernández ofreció la bienvenida a las autoridades estatales y aseguró que con este acto simbólico los dolorenses recordamos con orgullo a los héroes de la patria y en especial al Cura Don Miguel Hidalgo y Costilla “el día de hoy, nuestro municipio renueva una tradición que marca el inicio de la fiesta cívica más importante para todos los dolorenses y por supuesto para todos los mexicanos, la conmemoración del movimiento que le dio y le brindo a este país uno de los valores y derechos más sagrados para el ser humano, la Libertad”.
Agregó Hernández Alejandri “en esta tierra, hombres y mujeres como nosotros persiguieron un sueño, el sueño de ser libres del yugo bajo el cual se encontraban, el sueño de construir desde cada uno de los sectores la manera más justa de vivir, ¡Viva México! ¡Viva Dolores Hidalgo! ¡Viva Guanajuato!, ¡Viva Viva!”.

  1. Popular
  2. Trending
  3. Comentarios

Calender

« September 2025 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30